Turismo de Galicia destaca la potencialidad de la artesanía como producto turístico gallego
Se apoya la apertura de talleres artesanales a los turistas, la creación de nuevos productos y la colaboración entre las empresas, artesanos y las empresas turísticas
Las Rutas de la Artesanía de Galicia conjugan todos los talleres visitables de la Comunidad con lugares de interés relacionados
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, puso de manifiesto a potencialidad de la artesanía como producto turístico de primera orden que complementa a otros más consolidados como el Camino de Santiago, el turismo rural o el turismo urbano.
La directora hizo estas declaraciones con motivo de su participación en el showcooking gastronómico O Paladar en el marco del V Encuentro de Artesanía Tradicional y Popular de Galicia, Corazón de Artesanía, celebrado en Agolada.
Nava Castro explicó que su departamento está trabajando en el impulso de la artesanía, símbolo del marcado carácter tradicional de Galicia, como recurso turístico. Así, puso como ejemplo de la potencialidad de la artesanía como reclamo turístico las Rutas de la Artesanía de Galicia, que integran todos los talleres visitables de la Comunidad con los lugares de interés relacionados con la artesanía.
Apoyo de Turismo a la artesanía gallega
El Plan Integral de Turismo recoge la revalorización de la artesanía de Galicia como elemento tradicional y cultural diferenciador, fomentando la cooperación entre empresas turísticas y actores y productos artesanal.
Este Plan contempla, entre otras acciones, el apoyo para la apertura profesional de talleres artesanales a los turistas, así como a la creación de nuevos productos que liguen turismo y artesanía.
Asimismo, a través de diversas iniciativas, el Plan apuesta por el desarrollo de un programa específico para potenciar la colaboración entre las empresas artesanos y las empresas turísticas, el fomento de acciones de difusión turística del valor añadido de los productos artesanos y del saber hacer de sus profesionales y el impulso de acciones para la mejora del posicionamiento y comercialización de la artesanía de Galicia enfocada al turismo, según dijo la directora.