09 ago 2016

Turismo de Galicia y los ayuntamientos de Arbo y Crecente apuestan por la potencialidad de las pesqueras como reclamo turístico

La directora de Turismo de Galicia y más los alcaldes de Arbo y Creciente firmaron un convenio de colaboración para mejorar el acondicionamiento de las pesqueiras Follagueira y Raña de Molinos

Estas actuaciones incrementarán el atractivo de la Ruta de la Lamprea, un producto turístico diferenciador que da a conocer el importante patrimonio que rodea la este pescado y su captura

Con esta iniciativa se mejorará la accesibilidad y la experiencia del visitante de este recurso turístico ampliando la oferta turística de estos territorios y potenciando un turismo sostenible

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, rubricó un convenio de colaboración con los alcaldes de Arbo y Crecente para mejorar el acondicionamiento del entorno fluvial de las pesqueiras, uno de los principales atractivos turísticos del curso bajo del río Miño.

Las zonas donde se va a actuar serán la Pesqueira Follagueira y la Pesquería Raña de Muíños. En estas áreas se llevará a cabo una limpieza, una retirada de materiales no acordes y una recuperación total de las pesqueras. Asimismo, a través el convenio también procura la preparación de la Pesqueira Follagueira como obrador, la colocación de paneles informativos y aparatos de pesca además de acondicionar la mejora de su accesibilidad.

Estas actuaciones incrementarán el atractivo de la Ruta de la Lamprea, un nuevo producto turístico diferenciador que da a conocer el importante patrimonio que rodea la este pescado y su captura poniendo en valor al tiempo los principales recursos naturales y culturales de dieciocho municipios gallegos.

Así, gracias a esta nueva apuesta de la Xunta de Galicia, se mejorará la accesibilidad y la experiencia del visitante de este recurso turístico ampliando la oferta turística de estos territorios y conseguintemente de Galicia y potenciando un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Estas nuevas actuaciones contribuirán a potenciar el valor de las pesquerías que constituyen un ejemplo vivo de la ingeniería popular y del conocimiento del río y presentan un legado de incalculable valor histórico, pero también un elemento vivo y en uso que acerca una dimensión cultural, económica y social nuestra comunidad.

Incremento de los viajeros y pernoctaciones en la Ría de Vigo y Baixo Miño
Asimismo, esta actuación contribuirá a fortalecer el sector turístico gallego a través de la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural y etnográfico impulsando la senda de crecimiento que se está produciendo nos viajeros y en las pernoctaciones de los establecimientos hotelero de la Ría de Vigo y Baixo Miño, en concreto, y de Galicia, en general.

En el primero semestre del año, los establecimientos enclavados en la Ría de Vigo y Baixo Miño registraron la mas de 214 mil viajeros, lo que supuso un incremento del 15,91% en relación al mismo período del pasado año, Esta mejora también se produjo en las pernoctaciones que se situaron cerca de los 405 mil, un 22,84% más que en el 2015.
 

Arriba