Turismo de Galicia aboga por la 'Ruta del Impresionismo' de As Mariñas para incrementar el turismo en la zona
La iniciativa está puesta en marcha en colaboración con el Consorcio As Mariñas y se postula a convertirse en Itinerario Cultural Europeo en 2017
El itinerario se centra en la figura del pintor Francisco Llorens, ya que recogió numerosos paisajes locales en sus cuadros
El gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, aseguró que la Ruta del Impresionismo de As Mariñas, presentada esta tarde, tiene un gran potencial para incrementar el turismo en la zona y destacó que está postulada a convertirse en Itinerario Cultural Europeo en 2017. El gerente hizo estas declaraciones en un acto en el que también participaron el presidente del Consorcio As Mariñas, José Antonio Santiso Miramontes, y el alcalde de Sada, Benito Portela Fernández.
La Ruta del Impresionismo de As Mariñas es fruto de un convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Consorcio As Mariñas. Su objetivo es poner en valor la obra de Francisco Llorens como el pintor de As Mariñas y difundir el patrimonio natural, cultural, paisajístico y turístico de este geodestino.
La Ruta está centrada en la figura del pintor Francisco Llorens, uno de los paisajistas de referencia en la historia del arte del siglo XX en Galicia por el peso que la Comunidad tiene en su obra y que recogió en sus obras diferentes puntos de As Mariñas como el puente de A Pasaxe, Oleiros, Sada, Betanzos, Mera u O Pedrido.
Rafael Sánchez afirmó que iniciativas de este tipo afianzan el posicionamiento de Galicia como destino turístico diferencial e impulsan la desestacionalización de la demanda, uno de los retos prioritarios de Turismo de Galicia en la actualidad.
Datos del turismo en el geodestino
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de año este geodestino de A Coruña y As Mariñas registró un incremento del 10,28% en cuanto a los viajeros alojados en sus establecimientos hoteleros y superó en un 2,99% las pernoctaciones registradas en relación al mismo período de 2015. Además, el turismo internacional experimentó un crecimiento superior al 5%.