El sector hotelero alcanza en Galicia nuevas cifras históricas con más de 4 millones de viajeros y casi 8 millones de pernoctaciones
En los diez primeros meses del año, nuestra comunidad superó en un 6% la cifra de viajeros y en un 7,4% el dato de pernoctaciones registradas en el mismo período de 2015
El turismo internacional marcó también cifras históricas tanto de viajeros, con cerca de 1,2 millones, como de pernoctaciones, con casi 1,9 millones
Galicia incrementó, asimismo, la ocupación hotelera que ascendió en más 2,4 puntos porcentuales, consiguiendo el porcentaje más elevado de los últimos nueve años
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Galicia registró en el pasado mes de noviembre un incremento del 6,8% nos sus viajeros alojados en los establecimientos hoteleros con 211.670 viajeros.
Asimismo, nuestra comunidad superó en un 11,6% la cifra de pernoctaciones de noviembre de 2015 al registrar un total de 414.596. Galicia consiguió así las cifras más elevadas de los últimos seis años tanto en lo que alcanza al volumen de viajeros alojados cómo a las pernoctaciones.
En términos de mercados, continúa en la senda de crecimiento el turismo interno que presentó un incremento del 15,1% en lo que respeta a las pernoctaciones y del 8,2%. En lo referido a los viajeros, consiguiendo la cifra de las 153.000 noches, el dato más elevado de los últimos cinco años.
Por su parte, el turismo receptor nacional superó el pasado mes de noviembre en un 8,2% el nivel de pernoctaciones y en un 5,4% la cifra de viajeros consiguiendo con más de 189.000 pernoctaciones la cifra más elevada de los últimos seis años.
Destaca, asimismo, el comportamiento del turismo internacional que superó en un 13,7% las pernoctaciones conseguidas en noviembre de 2015 y en un 7,6% la cifra de viajeros. De este modo, con cerca de 73.000 pernoctaciones este mercado registró en el pasado mes a cifra más elevada desde el año 2007. La estancia en los hoteles y pensiones de Galicia se incrementó también en este mes de noviembre en un 4,5%, situándose en la dato más alto de los últimos cinco años.
También los datos de ocupación del sector hotelero gallego mejoraron en comparación con el mes de noviembre de 2015 en 2,6 puntos porcentuales consiguiendo el porcentaje de ocupación media más elevada de los últimos seis años.
Asimismo, los establecimientos hotelero de nuestra comunidad mejoraron una vez más sus niveles de rentabilidad en relación al mismo mes del pasado año subiendo el RevPAR un 8,2%.
Acumulado del año
En el primeros once meses del año Galicia registró máximos históricos tanto de viajeros alojados en los establecimientos hotelero como de pernoctaciones. Con 4.138.247 viajeros y 7.900.115 pernoctaciones, nuestra comunidad superó en un 6,0% y 7,4%, respectivamente, las cifras del mismo período del pasado año.
La mejora de los niveles de demanda vio como consecuencia del bueno comportamiento registrado por los tres grandes segmentos de mercado. El turismo interno se incrementó en un 7,6% en lo tocante a las pernoctaciones y en un 7,5% en el que se refiere a los viajeros, superando los 1,9 millones de pernoctaciones a cifra más elevada de los últimos seis años.
Por su parte, el turismo receptor nacional incrementó en un 7,8% sus pernoctaciones y un 5,6% sus viajeros, consiguiendo el nivel de pernoctaciones más elevado desde el último Xacobeo 2010.
Por otra parte, el turismo internacional creció en un 6,3% en el que se refiere a las pernoctaciones y en un 5,3% en el referido a los viajeros alojados.consiguiendo nuevamente máximos históricos tanto de viajeros alojados con cerca de 1,2 millones y de pernoctaciones con cerca de 1,9 millones.
Como consecuencia del incremento de la demanda, los niveles de ocupación del sector hotelero en Galicia mejoraron en relación al mismo período del pasado año en más de 2,4 puntos porcentuales consiguiendo la cifra más elevada de los últimos nueve años.