24 ene 2017

El stand de Turismo de Galicia en Fitur registró un máximo histórico de afluencia al recibir 75 500 visitantes

Nava Castro señala que nuestra comunidad celebró un total de 30 presentaciones entre las que destacaron las fiestas declaradas de interés turístico nacional e internacional y la promoción del turismo de naturaleza

Afirma que más de 200 medios de comunicación gallegos, españoles e internacionales, visitaron el expositor interesados por la oferta turística gallega

“Fitur se convirtió, un año más, en el mejor escaparate para difundir y promover el destino Galicia”, apunta

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Francisco González, presentaron  el balance de la participación de Galicia en la 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

La directora de Turismo de Galicia destacó que el stand de Galicia en Fitur registró un máximo histórico de afluencia al recibir más de 75 500 visitantes, incrementando su afluencia en 1 500 en relación a la pasada edición.

Nava Castro resaltó que en el espacio gallego, que contó con una superficie de cerca de 1.000 m2, estuvieron representados todos los entes de promoción locales y provincias de la Comunidad gallega, así como, el Clúster de Turismo de Galicia.

La responsable de Turismo de la Xunta de Galicia, destacó que nuestra comunidad celebró un total de 30 presentaciones de las cuatro provincias gallegas, dirigidas a los profesionales del sector y a los medios de comunicación. Como principales novedades, destacaron los actos promocionales de las fiestas declaradas de interés turístico nacional y el espacio para la promoción del Turismo de Naturaleza, entre otros.

Asimismo, el turismo gallego cobró importancia en Fitur gracias a otros importantes acontecimientos como la entrega del Premio Trivago a la ciudad de Santiago de Compostela que la sitúa como la ciudad española con mejor reputación y del Premio Excelencias Gourmet a la Ruta de la Lamprea, entre otros.

La responsable de Turismo de la Xunta resaltó, también, la visita al mostrador de Galicia de importantes autoridades como la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.

Por otra parte, Nava Castro informó que el expositor contó con un total de 20 informadores turísticos que atendieron los 15 mostradores relacionados con las ciudades y provincias gallegas, los productos y servicios turísticos, el Camino de Santiago. Asimismo, segundo señaló, los profesionales del mostrador distribuyeron más de 200 000 folletos y otro material de promoción de todas las entidades oficiales y privadas que participaron en el certamen.

En cuanto a la cobertura mediática, la directora de Turismo de Galicia destacó que por el puesto de Galicia en Fitur 2017 pasaron más de 200 medios de comunicación gallegos, españoles e internacionales, interesados por la oferta turística gallega.

Según afirmó, también las jornadas dedicadas al público final, el sábado y el domingo, fueron un gran éxito. “Tanto las catorce actuaciones de la compañía de danza Entrecaixas y del grupo musical Xosé Lois Romero&Aliboria como los talleres de instrumentos musicales gallegos y de artesanía contaron con uno numeroso público”, señaló.

Con todo, Nava Castro manifestó que Fitur se convirtió, un año más, en el mejor escaparate para difundir y promover el destino Galicia. “Un impulso para trabajar intensamente en este 2017 para continuar en la senda del crecimiento incrementando el número de turistas que escogen nuestra comunidad”, concluyó.
Más de 300 encuentros profesionales

Pola su parte, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia destacó que el espacio de trabajo habilitado para el sector acogió un total de 12 mesas de trabajo.

Según afirmó, en este punto de networking participaron más de 250 profesionales y albergó más de 300 encuentros tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, resaltó los encuentros celebrados con los clústers de Turismo de Asturias, Monterrei y Rumanía las cales, segundo manifestó, mostraron grande interés por profundizar en la gestión del clúster gallego.

Arriba