La Xunta fomentará el conocimiento del turismo rural entre la juventud gallega con actividades de educación no formal
El programa permitirá que 480 jóvenes vivan una experiencia de turismo rural al tiempo que desarrollan un programa formativo en el que abordarán diferentes temáticas: creatividad, coaching y motivación, enfrentarse a una entrevista de trabajo o acciones relacionadas con el conocimiento y cuidado del patrimonio natural, cultural y etnográfico de Galicia
La iniciativa se desarrollará durante los fines de semana del próximo mes de octubre en alojamientos turísticos de Carnota, Os Ancares, Eume, O Courel, Manzaneda y Xurés
El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, firmaron un convenio de colaboración con el doble objetivo de impulsar el conocimiento del turismo rural entre la juventud y, al mismo tiempo, mejorar sus competencias a través de la educación no formal. El acto de firma tuvo lugar en las dependencias administrativas de la Xunta en San Caetano y también contó con la asistencia de la directora general de Juventud, Participación y Voluntariado, Cecilia Vázquez Suárez.
Esta nueva iniciativa está dirigida a chavales y chavalas con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Los participantes llevarán a cabo actividades relacionadas con el conocimiento de la riqueza natural, su cuidado y el contacto con la naturaleza, durante estadías de fin de semana en alojamientos turísticos en medio rural, emplazados tanto en el interior como en zonas costeras. Además, recibirán formación en temáticas como creatividad, coaching y motivación, como enfrentarse a una entrevista de trabajo y realizarán acciones relacionadas con el medio ambiente.
El conselleiro José Manuel Rey Varela destacó de este programa conjunto con Turismo de Galicia el hecho de que “permitirá a la juventud adquirir nuevas competencias y habilidades y tener un mejor conocimiento del patrimonio natural, cultural y etnográfico de Galicia, al tiempo que se promueve el respeto por el mismo”. En este sentido, añadió que con esta iniciativa “además de proporcionar a los chicos y chicas la posibilidad de vivir una experiencia de turismo rural, promovemos la educación ambiental y el ocio sostenible, así como la mejora de sus competencias y aptitudes”.
Por su parte, la directora de Turismo de Galicia señaló que para respetar nuestro patrimonio “es imprescindible conocerlo y saber valorarlo, de ahí la relevancia de esta actuación conjunta”. Nava Castro subrayó que este acuerdo permite ahondar en uno de los objetivos de la Estrategia de turismo de Galicia 2020, que propone medidas para sensibilizar las nuevas generaciones sobre el turismo y su capacidad como motor de desarrollo. “Sea como turistas o como anfitriones, deseamos que los más jóvenes compartan los valores intrínsecos de Galicia como destino”.
El programa se desarrollará durante las cuatro fines de semana del mes de octubre en seis alojamientos rurales situados en Carnota, Os Ancares, Eume, O Courel, Manzaneda y Xurés. Se ofertarán un total de 480 plazas, a razón de 20 plazas por fin de semana e instalación.
El presupuesto para la realización de esta iniciativa asciende a 80.000 euros, sufragados a partes iguales entre Política Social y Turismo de Galicia, que se destinarán a abonar los costes de alojamiento y manutención de los participantes, así como del personal técnico que se encargará de impartir el programa formativo y a la compra del material que sea preciso para su desarrollo.