Nava Castro expondrá el modelo responsable de gestión turística gallego en el Parlamento Europeo en el Día Mundial del Turismo
La directora de Turismo de Galicia participará el próximo miércoles en los actos conmemorativos organizados por el órgano legislativo de la Unión Europea
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participará este miércoles en los actos de conmemoración del Día Mundial del Turismo organizados por el Parlamento Europeo en Bruselas, en los que se debatirá sobre la estrategia europea para mejorar la competitividad de la industria del turismo.
Con su presencia en los actos conmemorativos del máximo órgano legislativo de la Unión Europea, Nava Castro presentará el modelo responsable de gestión turística de Galicia, como un destino de calidad, diversificado y sostenible. Ahondará en la fortaleza turística de recursos como el Camino de Santiago, de fondo componente europeísta y clave en la internacionalización de nuestro destino, así como nos trabajos llevados a cabo en el uso turístico sostenible de nuestros recursos naturales, gastronómicos y diferenciadores.
La responsable de Turismo de la Xunta estará presente en una de las mesas redondas organizadas en conmemoración del Día Mundial del Turismo, presidida por la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento europeo, Petra Kammerevert compartiendo relatorio con representantes de lugares como Venecia, Budapest, Italia o mismo representantes de algunas de las agencias de viajes más representativos del mundo.
Un destino cada vez más competitivo
En su estadía en Bruselas, Nava Castro fortalecerá contactos en el campo europeo con la intención de expandir el modelo turístico gallego cara nuevos mercados. El viaje forma parte de la estrategia de Turismo de Galicia 2020 por trabajar en el campo de un destino cada vez más competitivo, de la mano del turismo sostenible y responsable.
En este sentido, Galicia trabaja por posicionarse como destino de referencia en un momento en el que la Unión Europea prevé que el número de turistas internacionales se duplique de aquí a 2030 y, por eso Europa, con su singular patrimonio cultural, paisajístico y natural puede atraer buena parte de esta nueva demanda. De este modo, la Comunidad gallega trabaja para estar preparados ante la competencia de nuevos destinos turísticos, para aprovechar el potencial del sector, transformando los desafíos en oportunidades.