Cores Tourís visita el Pazo da Buzaca, que participa en el Outono gastronómico 2017
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, destacó que otros 25 establecimientos más de la provincia también colaboran en esta iniciativa que ofrece precios muy competitivos y opciones de alojamiento y restauración que se adaptan a las necesidades y los gustos de los distintos viajeros
Esta visita coincide con el Día Mundial del Turismo, centrado este año en la sostenibilidade
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís visitó esta mañana el Pazo de la Buzaca en Moraña, establecimiento que participa este año en la nueva edición del Outono Gastronómico, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año se centra en la sostenibilidade.
Cerca de 26 establecimientos de la provincia de Pontevedra, de los casi 90 que participan en toda Galicia, forman forman parte de esta consolidada iniciativa de turismo rural que se celebra de 15 de septiembre a 17 de diciembre en nuestra Comunidad y en la que se combinan restauración y alojamiento con modalidades y precios muy atractivos.
"Cuando un proyecto se mantiene a lo largo de tantas ediciones es, sin duda, por su éxito y su aceptación entre la gente", comentó Cores Tourís, que recordó que el Otoño Gastronómico es "una excelente oportunidad para atraer turistas de fuera, pero también para que los propios gallegos puedan descubrir y disfrutar de paisajes y comarcas que aún no conozcan".
Los establecimientos participantes ofrecerán dos menús, con productos gallegos de reconocida calidad, diseñados específicamente para el Outono Gastronómico. Además, con el fin de adaptarse a los gustos y a las necesidades de los diferentes tipos de viajeros, se proponen las modalidades Menú Otoño Gastronómico sin pernoctar, Paquete Outono Gastronómico para una noche, Fin de semana OutonoGastronómico para dos noches y Fin de semana familiar Outono Gastronómico para dos noches con niños. Todas las opciones se ofertan tanto en habitación doble como en individual, y con tarifas que oscilan entre los 30 y los 300 euros.
El delegado territorial destacó esta iniciativa coincidiendo con la celebración del Día mundial del Turismo que este año se centra en la sostenibilidad. ?De hecho, el sector turístico puede contribuir a los tres pilares de la sostenibilidade, el económico, el social y lo del medio ambiente?, matizó Cores Tourís, ?ya que no podemos olvidar que el turismo propicia una mejor calidad de vida, el fortalecimiento de la protección del medio ambiente, la defensa del patrimonio y la promoción de la paz?.
Cores Tourís destacó el aumento de visitantes "espectacular" registrado este año, "mucho mejor que el pasado en el que ya las cifras fueron de récord". En 2017 subió la estancia media un 5,7% por tercero año consecutivo, y la ocupación también en un 3,3%, con 2,4 millones de visitantes entre enero y julio "y esperamos datos muy buenos para el resto del verano".
En este mismo sentido, tal y como añadió el delegado territorial, "iniciativas como el Outono Gastronómico colaboran a la sostenibilidade ya que permite dormir en edificaciones con mucho encanto y historia, situadas en parajes tranquilos donde desconectar de la rutina como es éste del Pazo de la Buzaca que hoy visitamos en Moraña?, explicó Cores Tourís, quien pudo comprobar los menús que este establecimiento ofrece a los visitantes del Otoño Gastronómico: el primero compuesto de ensalada tibia de hongos con queso de cabra, revuelto de centollo y verduras, taco de bacalao y sopa de chocolate, y el segundo realizado con milfollas de hortalizas y setas, vieira gratinada, escalopiños de ciervo y flan casero de naranja.
Los interesados en esta iniciativa podrán encontrar completa información en las guías promocionales disponibles en las oficinas de turismo, nos propios establecimientos y en otros espacios de interés. También a través de las redes sociales, en las que habrá concursos con estancias como regalo, o en la página web turismo.gal, que dispone del apartado outonogastronomico2017.com con todos los detalles.
El Otoño Gastronómico contribuye a ahondar en la línea de desestacionalización de la demanda turística, tal y como se fija en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, el documento acordado entre la Xunta y el sector que recoge los compromisos, retos y las oportunidades en este campo.