Nava Castro y Ovidio Rodeiro, abrieron una jornada de trabajo en la que se presentó el proyecto Saber Universal y se avanzó en el Plan de Acción de Turismo Accesible
El plan de actuación proyecta unir los esfuerzos de promoción del Camino de Santiago y el de San Benedetto de Norcia, en Italia, desde el prisma de la sensibilidad
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, participaron esta mañana en una jornada de trabajo, realizada con la co
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, participaron en una jornada de trabajo, realizada con la colaboración de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami), que se desarrolló en el Edificio Administrativo de Monelos, en A Coruña. La jornada giró en torno a la gestión de destinos turísticos accesibles.
Tras los saludos iniciales, se presentó el Proyecto SABER Universal, la Carta de Turismo Accesible Santiago-San Benedetto, que tiene como objetivo principal la promoción del turismo accesible mediante la mejora de instalaciones y servicios para turistas con necesidades especiales establecidos a lo largo de dos rutas de peregrinación, el Camino Francés de Santiago en España, y el Camino de San Benedetto, en Italia.
En el marco de este programa, que tiene una duración total de 18 meses, está desarrollándose una evaluación del punto de situación de los servicios e instalaciones existentes en las rutas de peregrinación, se celebrará una formación de operadores turísticos con el objetivo de concienciar de la importancia de la accesibilidad, se diseñará una oferta de paquetes turísticos accesibles en los destinos así como acciones de comunicación y difusión de las actividades desarrolladas.
Nava Castro destacó que desde Turismo de Galicia se apuesta firmemente por el Camino de Santiago como un recurso accesible para todos. De hecho, la jornada finalizó con la presentación del Plan de Accesibilidad Turística y del Camino de Santiago, con la formación de los grupos de trabajo para avanzar en diferentes propuestas.