20 nov 2017

Nava Castro destaca el incremento de peregrinos que está viviendo el Camino Portugués, que ya supone cerca del 20% del total

 La directora de Turismo de Galicia, acompañada del delegado de la Xunta en Vigo, visitó el resultado del proyecto de señalización ‘Mos, la rosa del Camino'

 
Nava Castro, en Mos.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, visitó el resultado del proyecto de señalización Mos, la rosa del Camino, desarrollado en este ayuntamiento de la provincia de Pontevedra, alrededor del Camino Portugués, un itinerario que no deja de ganar importancia año a año y ya recibe cerca del 20% del total de peregrinos.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, mostró las intervenciones realizadas al amparo del acuerdo firmado entre el ayuntamiento y Turismo de Galicia. Gracias a él, peregrinos y visitantes en general tienen ahora más información y más precisa sobre la ruta y los recursos disponibles.

Esta actuación permite poner en valor la marca Mos, la rosa del Camino, que vincula dos de los recursos más destacados de esta localidad: la ruta xacobea y la Fiesta de la Rosa, declarada de Interés Turístico de Galicia. El proyecto contiene diferentes tipos de señales, ya instaladas, como flechas de madera, tótems de bienvenida y carteles-directorio planimétricos culturales.

Más de 58.000 peregrinos recorrieron este año ya el Camino

Portugués, un 19,5% más que en el mismo período de 2016. Este auge lo consolida cómo segunda ruta xacobea preferida por los caminantes. Como parte de su compromiso con su mejora y puesta a punto para el Xacobeo 2021, el Plan director y estratégico del Camino de Santiago dedicará el próximo año la este itinerario y al Camino Portugués de la Costa, en el que se realizarán diversas actuaciones.

En el marco de su visita a Mos, Nava Castro aprovechó para reunirse con los miembros de la Mesa local del Camino de Santiago con el fin de intercambiar impresiones al respeto.

 

Arriba