Feijóo inaugura el nuevo albergue de A Fonsagrada, que ya presta servicio
El presidente de la Xunta definió las instalaciones como las mejores de la red pública gallega y valoró el aprovechamiento de la arquitectura tradicional para alternativas que generen riqueza
A Fonsagrada. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, inauguró el nuevo albergue de A Fonsagrada, situado en la conocida cómo Casa Pasarín, que desde las 13:00 horas de ayer permite ya la entrada de peregrinos.
Feijóo indicó que estas nuevas instalaciones son "el mejor albergue de la red pública" gallega y que su construcción contribuye la mejora de las dotaciones de la ruta primitiva.
Las instalaciones llevan el nombre del antiguo sacerdote de A Fonsagrada, Ramón Rodríguez Modelos, fallecido a principios de este año y que, en vida, dedicó numerosos esfuerzos a la puesta en valor del Camino Primitivo y de la propia Fonsagrada.
El presidente aprovechó la ocasión para realizar una visita por el alojamiento acompañado por el alcalde fonsagradino, Argelio Fernández Queipo, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el subdelegado del Gobierno en Lugo, Ramón Carballo; por el delegado de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, y por el obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Ronco.
Núñez Feijóo destacó que la inauguración de este nuevo albergue significa un "importante impulso" para la zona por "tres razones". "La recuperación de una casa del vecindario, el aumento de la capacidad de acogida a peregrinos y la puesta en valor de la arquitectura tradicional", recalcando en este punto que "antes que construir casas nuevas, lo mejor es rehabilitar las viejas".
La apertura de las nuevas instalaciones significa, según Feijóo, la apertura "de la casa a cualquier persona de cualquiera parte del mundo".
El presidente hizo hincapié en la importancia de las rutas de peregrinaje alternativas como el Camino Primitivo, que el año pasado consiguió los 12.100 peregrinos y, en el que llevamos de 2017, ya contabilizó en torno a los 6.500. Estos números, sumados a los del Camino Norte y al turismo de la zona en general, lleva a Feijóo a afirmar que Galicia "no sólo es Santiago y la costa", sino que "el turismo en Galicia también es La Montaña".
Feijóo quiso enaltecer, además, las razones por las que la gente visita nuestra tierra, "un turismo tranquilo", dedicado al descanso, la pasión por la gastronomía y por la historia. En este punto, en alusión a la polémica catalana, destacó que "Galicia sí quiere turistas".
Las obras para la rehabilitación de la Casa Pasarín, declarada Bien de Interés Cultural, contaron con una inversión de más de 600.000 euros por parte de la Xunta de Galicia. La reforma intentó "mezclar la arquitectura tradicional con la modernidad", tal y como destacó el alcalde de A Fonsagrada. Argelio Fernández.
El nuevo albergue tiene capacidad para la construcción en el futuro de una oficina del peregrino en su interior, con vistas la que finalice por convertir, más adelante, en la oficina de turismo de la comarca.
La rehabilitación de la casa, y posterior puesta en marcha del albergue, era una reclamación histórica del vecindario desde antes incluso de que el Gobierno autonómico de Emilio Pérez Touriño había adquirido la propiedad, en el año 2009, para ubicar el albergue, ya que hasta el momento sólo existía el ubicado en Padrón y hace tiempo que se quedó pequeño para atender la demanda de los peregrinos.
Reformas Mezcla de tradición y modernidad
La rehabilitación del albergue, en el que podrán descansar hasta 42 peregrinos, tuvo como objetivo el mantenimiento de elementos tradicionales de la edificación, mezclándolos con una serie de modificaciones más cercanas a la arquitectura actual y necesarias para prestar el servicio a lo que está destinado.
Mejoras
Entre las reformas llevadas a cabo, se uniformaron los niveles de las plantas baja y primera. Se mejoró la iluminación en el interior del edificio y la ventilación de los patios interiores. Se sustituyó parte de la fachada oeste y se reemprazó un trozo del frente sur por una galería. Se restauraron también los elementos arquitectónicos, como la galería principal, y las pinturas murales de la edificación. Y se construyeron en el interior tres dormitorios.
El alcalde de A Fonsagrada, Argelio Fernández Queipo, afirmó que, en el futuro, se llevarán a cabo mejoras en los accesos exteriores como, por ejemplo, la pavimentación de las vías públicas.
Accesibilidad
Estas nuevas instalaciones son accesibles para personas con movilidad reducida y cuentan en la planta baja con un dormitorio adaptado a ellas.
Noticia extraída del Diario Él progreso (martes 8 de agosto de 2017).