15 dic 2017

Turismo de Galicia dona más de un millar de libros de temática jacobea a facultades de humanidades y centros de educación para adultos

La Facultad de Geografía y Historia de la Universidad de Santiago, la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo y los centros de la UNED en Ourense, Pontevedra y Lugo vienen de ampliar sus fondos gracias a las colecciones del Xacobeo
 
La investigación, comunicación y divulgación de la peregrinación compostelana supone una línea fundamental del Plan director y estratégico del Camino de Santiago

 Fomentar el estudio, comunicación y divulgación del fenómeno jacobeo es una de las líneas de trabajo fundamentales del Plan director del Camino de Santiago impulsado por Turismo de Galicia desde el año 2015. Con estos fines, se han desarrollado numerosas acciones, entre ellas la reciente donación de más de un millar de libros de esta temática la facultades de Humanidades y centros de educación para adultos.

Se trata de títulos editados o apoyados por el Xacobeo y Turismo de Galicia a lo largo de los últimos años que proceden de sus fondos. Con su entrega, se avanza en la difusión de la cultura vinculada al Camino de Santiago y se promueven nuevas investigaciones. Precisamente fue el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, quien esta semana acercó un lote de 81 libros a la Facultad de Geografía y Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

Esta institución, que cuenta con la Cátedra del Camino de Santiago y las Peregrinaciones gracias al acuerdo a tres bandas con Turismo de Galicia y la Catedral de Santiago, incrementa así los materiales disponibles para los investigadores en temas muy diversos como la historia, el arte, la justicia, y literatura o la música, con la ruta xacobea como paño de fondo de todos ellos.

Además de la referida facultad, respondieron afirmativamente a la propuesta de donación hecha por Turismo de Galicia la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo en el campus de Ourense, que recibió una treintena de libros, y las bibliotecas de los centros asociados a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en las ciudades de Ourense, Pontevedra y Lugo, que en conjunto suman con esta aportación cerca de 350 nuevos libros nos sus depósitos.

Otras 600 obras fueron entregadas a centros de educación para adultos de la Comunidad en A Coruña y Pontevedra, además de en los centros de Teixeiro, Monterroso y A Lama.

En España y en el extranjero

Dado que el Camino de Santiago es un fenómeno universal, el objetivo es proseguir con estas donaciones en el próximo año y que estas puedan beneficiar también a centros de estudio similares del resto de España y mismo del extranjero, ahondando en ese carácter internacional.

Esta acción a favor de la divulgación de la peregrinación se añade a otras iniciativas impulsadas por Turismo de Galicia como las actividades para escolares o las de sensibilización pa

Arriba