Nava Castro reafirma el compromiso de la Xunta con los geodestinos tras la incorporación de Condado-Paradanta al mapa turístico gallego
Recordó que este nuevo geodestino, del que forman parte Arbo, A Cañiza, Covelo, Creciente, Mondariz-Balneario, Mondariz, As Neves, Ponteareas, Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño, hará de Galicia un destino más competitivo
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó el importante papel que los geodestinos gallegos están teniendo a la hora de reforzar zonas menos desarrolladas turÍsticamente. También recordó la apuesta de Turismo de Galicia para impulsarlos, fomentando la creación y promoción de iniciativas turísticas, para lo cual destina 1,5 millones de euros en los presupuestos de 2018.
Así lo avanzó durante la presentación del nuevo geodestino pontevedrés Condado-Paradanta del que forman parte los ayuntamientos de Arbo, A Cañiza, Covelo, Creciente, Mondariz-Balneario, Mondariz, As Neves, Ponteareas, Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño y que completa el mapa turístico gallego para hacer de Galicia un destino más competitivo.
Nava Castro destacó el papel estratégico que los ayuntamientos que integran este nuevo geodestino tienen en el turismo gallego al aglutinar, dijo, “gran parte dieras recursos que tanto valoramos y que hacen de Galicia un destino único”. En este sentido, se refirió a su importante tradición vitivinícola y termal, así como a sus numerosas opciones de turismo activo.
También hizo mención a la gran huella patrimonial o mismo al importante peso de las tradiciones en esta zona de la provincia de Pontevedra como demuestran la media docena de fiestas de interés turístico como la festividad del Corpus Christi de Ponteareas, de Interés Internacional, o la Fiesta de la Lamprea de Arbo, de Interés Turístico Nacional o entre otras.
Eficaces gestores del destino
La responsable de Turismo de la Xunta celebró la puesta en marcha de este nuevo geodestino que, firmó, da respuesta a una de las once líneas de trabajo de la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta elaborada con el sector para acompañar el crecimiento ordenado y planificado del turismo en Galicia. “En ella reforzamos nuestro compromiso con vosotros a través de apoyo de iniciativas que impulsen los geodestinos porque sabemos que, además de ser potentes instrumentos de promoción, sois también eficaces gestores del destino”, explicó.
Por eso es por lo que Turismo de Galicia colabora con el nuevo geodestino Condado-Paradanta para la puesta en marcha de su página web, así como en la edición de material informativo y promocional y en el diseño de actividades de turismo cultural y natural, o en la comercialización de paquetes turísticos mediante acuerdos con operadores.