26 feb 2018

Turismo de Galicia presenta la oferta turística gallega en Navarra y los recursos ornitológicos en Extremadura

 El departamento de Turismo de la Xunta difundió los valores turísticos de la ornitología gallega en la XII edición del certamen FIO que se celebró en Monfragüe-Cáceres

Además, la feria Navartur de Pamplona acogió la presentación del destino Galicia 

Stand de Galicia en la feria Navartur.

La labor de promoción de Turismo de Galicia llevó la oferta turística gallega general y la ornitológica en particular a las ferias Navartur, de Pamplona, y FIO, que se celebró en la provincia de Cáceres, respectivamente. Turismo de Galicia promovió nuestro destino en Navartur, un certamen turístico que se desarrolló en la capital navarra dedicado tanto la profesionales como al público general. Por la afluencia de público, Navartur es la principal cita turística de Navarra, y además del área de exposición, cuenta con distintas actividades divulgativas relacionadas con el Turismo.

En esta ocasión, el departamento de Turismo de la Xunta participó con un expositor de 48 metros cuadrados que difundió la oferta turística gallega y el Camino de Santiago, uno de los productos más demandados en esta feria al ser esta una comunidad de paso de la Ruta xacobea.

Turismo ornitológico

Por otra parte, la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia, participa por octavo año consecutivo en la Feria Internacional de Ornitología, FIO, el certamen del Turismo ornitológico más importante de España, que se celebró en el Parque nacional de Monfragüe.

Turismo de Galicia instaló un expositor modular en el que los visitantes y profesionales que se acercaron hasta el Parque Nacional de Monfragüe, donde tuvo lugar a feria, podieron conocer los 61 espacios de alto interés ornitológico identificados en Galicia y distribuidos por toda su geografía. Estos espacios están clasificados según los hábitats, y de este modo podemos encontrar zonas de litoral y mar abierto; áreas agrosilvopastoriles; cañones y valles fluviales, áreas montañosas y boscosas; humedales interiores y entornos urbanos.

Especial protagonismo tuvieron las 10 áreas identificadas como el mejor de las zonas de alto interés ornitológico, que son: Estaca de Bares e O Barqueiro; Ría de Ortigueira e Ladrido; Costa da Morte; Complexo Ons-O Grove; Humedais da Terra Chá; Montes de Cervantes (Os Ancares); Ribeira Sacra Sur (Canón do Sil), Serra da Enciña da Lastra; A Limia; Oímbra, Monterrei y Verín.

Organizado por la Junta de Extremadura, el certamen FIO está considerado cómo el más importante de su género en el sur de Europa y constituye una cita obligada para todos los especialistas y aficionados a la ornitología en España. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arriba