28 feb 2018

Los viajeros internacionales en Galicia consiguieron su mayor peso en enero tras incrementar su volumen en un 9%

 La Comunidad gallega logra situarse entre las autonomías con una mejor evolución en el primero mes del año, en el que se registró un aumento de la demanda del 4,3%

La estadía media subió más de un 3% mientras descendió un 2% en el resto de España

Hasta febrero, la cifra de peregrinos en el Camino de Santiago se elevó un 27%

Datos turísticos de Galicia en enero.

 El viajero internacional mantuvo su tendencia ascendente en el arranque de este año en Galicia y consiguió su nivel más alto registrado en un mes de enero. En concreto, la cifra de turistas extranjeros aumentó un 5% y el número de noches que hicieron se incrementó más de un 9%. Esto propicia que consiga su peso más elevado. De este hecho, se consolida la línea de internacionalización de la actividad turística en nuestra Comunidad así como la desestacionalización a lo largo de todo el año.

Los datos globales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que Galicia finalizó enero con un 1% más de turistas y un 4,3% más de demanda. Es, por lo tanto, una evolución positiva que sitúa nuestra Comunidad entre las más dinámicas de España. De hecho, en relación con el pasado año, es la cuarta con mejor comportamiento en todo el Estado.

Es el cuarto año consecutivo en el que el turismo sube en Galicia en enero. Con casi 170.000 viajeros alojados y más de 315.000 noches, se obtiene además el mejor registro desde 2008. Esta mejoría se dio en el mercado internacional, pero también en el nacional, que crece un 3,3%.

Nuevamente, Galicia consigue mejorar su estadía media, el tiempo que permanecen los visitantes, con un alza del 3,2% mientras que en el conjunto del Estado descendió un 2%.

Ourense crece más de un 12%

En el análisis por provincias, resulta especialmente salientable el dato obtenido en Ourense, que incrementó en más de un 12% su número de viajeros. En el caso de Lugo, esta subida fue del 5%, permitiendo avanzar en la diversificación de los flujos turísticos. Este es uno de los objetivos de la Estrategia del turismo de Galicia 2020, documento realizado en consenso con el sector y que trabaja por revalorizar los recursos propios de la Comunidad tanto en la costa como en el interior.

En esa línea, el Gobierno autonómico está impulsando y apoyar nuevos productos e iniciativas como Escenarios al volante, que propone 25 rutas por los mejores paisajes y otros 50 miradores imprescindibles, Galicia Surfing, la Ruta de los Faros, Experiencias en los parques naturales o el Club del agua, que combina termalismo, turismo náutico y fluvial, Paradores y el Camino de Santiago. Este último recibió en los dos primeros meses del año un 27% más de peregrinos. 

Arriba