15 mar 2018

Turismo de Galicia centra estos días en Portugal la promoción internacional de la oferta gallega

Participa en una acción de comercialización en tres ciudades lusas y el destino Galicia también estuvo presente en la feria Mundo Abreu, celebrada en Lisboa
 
 
El mercado portugués lleva creciendo tres años y en 2017 las pernoctaciones crecieron un 12,8% en relación al año anterior
Stand de Galicia en Oporto

 La labor de promoción internacional de la oferta turística gallega se centra estos días del mes de marzo en Portugal, un mercado que crece consecutivamente desde hace tres años y en el que la pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos subieron un 12,8% en 2017 en relación al mismo período del año anterior.

De este modo, Turismo de Galicia, en colaboración con Turespaña, participa en una acción de comercialización incluida en la marca España en las ciudades de Oporto, Aveiro y Cascais. Esta promoción se celebra en un centro comercial de cada una de estas ciudades a lo largo de toda la jornada, en la que el departamento de turismo de la Xunta tiene la oportunidad de contactar con los visitantes y promover la oferta y los productos turísticos de Galicia.

La ciudad de Oporto acogió ya el pasado fin de semana esta acción, que contó con gran número de participantes que se acercaron hasta el centro comercial Norte Shopping para conocer la oferta gallega o demandar información sobre algún producto en particular. Aveiro, el próximo fin de semana, y Cascais, la siguiente, serán los lugares que completen el calendario previsto en esta promoción.

Mundo Abreu

Por otra parte, la oferta turística gallega se presentó el pasado fin de semana en Lisboa, dentro de la feria Mundo Abreu, un certamen turístico organizado por el operador turístico Viajes Abreu en el que participan los agentes de la compañía y varios destinos turísticos convidados, entre ellos Galicia. Viajes Abreu es el principal operador turístico de Portugal y cada año organiza una feria para presentar las novedades de la propia compañía y algunos destinos turísticos tienen la posibilidad de presentar su oferta al público del certamen.

En esta feria, muchos de los visitantes suelen comprar sus vacaciones atraídos por las ofertas y descuentos que se presentan en el certamen. Galicia estuvo presente con un recinto abierto al público a través del que se difundió la oferta turística gallega incidiéndose en las posibilidades para esta primavera y el próximo verano.

Demanda turística

El pasado año 2017 se observó un comportamiento muy positivo del mercado portugués en Galicia. En el ámbito de los hoteles, además de crecer las pernoctaciones, subió la cifra de viajeros alojados un 8,9%, con en cerca de 208.000 viajeros y casi 348.000 noches en los establecimientos hoteleros, las cifras más altas desde el año 2009. El mercado portugués representó en 2017 el 16,4% del total de la demanda turística internacional de Galicia –en el ámbito hotelero- y se consolida como el primero mercado extranjero de nuestra comunidad.

Arriba