30 abr 2018

Turismo de Galicia lleva a Portugal y Alemania dos exposiciones que promueven el destino Galicia y el Camino de Santiago

 La muestra ‘Via Iacobitana' se inaugura hoy en Condeixa a Nova con 50 fotografías de Luis Gabú, Tino Viz y Santi López

Tras el éxito de la pasada edición, la ciudad alemana de Ratisbona también acoge una muestra fotográfica sobre los paisajes, costumbres y la arquitectura gallegas
 
 
 
La peregrinación a Santiago de Compostela, objeto de la exposición Vía Iacobitana.

 La villa portuguesa de Condeixa a Nova acoge  la exposición Vía Iacobitana, los caminos de Santiago en Galicia, una muestra organizada por Turismo de Galicia que incluye 50 imágenes en gran formato de los fotógrafos Luis Gabú, Tino Viz y Santi López. Además, el departamento de Turismo de la Xunta también organiza una exposición fotográfica en la ciudad alemana de Ratisbona a lo largo del mes de mayo.

Vía Iacobitana es una nueva expresión de la creatividad contemporánea vinculada a la cultura xacobea. Tres fotógrafos gallegos que se transforman en eventuales peregrinos recorren los caminos de Santiago en Galicia, mostrando con su particular visión las sensaciones personales que les sugiere la ruta elegida.

A la visión del paisaje circundante, cambiante según la época del año, variable según el tiempo atmosférico y la luz, se suma la vivencia de la propia peregrinación y el legado cultural que atesora, con la presencia de cada uno de los caminos, de su rico patrimonio histórico y de los peregrinos que cada año recorren la Vía Iacobitana que los conduce a Santiago.

Caminos vivos

Cada uno de estos artistas recoge en sus imágenes todo un mundo que pasa y permanece, unos caminos vivos, plenos de evocaciones y propuestas. Rutas de peregrinación a Compostela al alcance de todo aquel que se hace peregrino y desea sentir una experiencia milenaria que lo vincula a una geografía sagrada única, a un itinerario universal y abierto, cuna de la cultura occidental. Con las imágenes propuestas en esta muestra, se evidencia una vez más la multiforme esencia del Camino de Santiago, el sentido abierto de la peregrinación xacobea y su poder de seducción.

En lo que se refiere la este mercado, el año pasado, 12.948 portugueses hicieron el Camino de Santiago y recibieron a Compostela, lo que lo sitúa al país vecino como cuarto país extranjero con más peregrinos. En 2017, Galicia recibió 207.773 viajeros de Portugal que se alojaron en establecimientos hoteleros, con un incremento del 8,9 % en relación al mismo período del año anterior. En este ámbito, el año pasado se registraron 347.750 pernoctaciones de portugueses en los hoteles gallegos, un 12,8% más que en 2016.

Además, como continuación a la exposición fotográfica organizada por Turismo de Galicia el año pasado en la ciudad alemana de Ratisbona, este departamento de la Xunta promueve de nuevo esta muestra en 2018, entre los días 23 de abril y 5 de mayo.

Se trata de una exposición que cuenta con 51 fotografías de gran formato del fotógrafo Adolfo Enríquez en las que se muestran paisajes, costumbres y la arquitectura de la comunidad gallega, desde los prehistóricos castros, pasando por las edificaciones románicas y barrocas, hasta llegar a los proyectos constructivos más contemporáneos.

Además la muestra incluye una amplia selección de fotografías relacionadas con el Camino de Santiago, a través de sus paisajes, edificaciones y peregrinos de las distintas rutas.

Para la difusión de este evento en Ratisbona se editaron folletos que se distribuyeron en distintos lugares singulares de la ciudad y pósteres que se colocaron en oficinas de turismo y lugares públicos con gran presencia de público.

 
Arriba