Los 380.000 turistas que visitaron la Comunidad el pasado mes permanecieron más tiempo de viaje, propiciando así que la estadía media creciera cerca de un 4,5%
A través de la Estrategia del turismo 2020, la Xunta está impulsando un destino cada vez más competitivo, que apuesta por la calidad y pone en valor sus recursos
El turismo en Galicia mantuvo durante lo pasado mes de mayo su crecimiento sostenido al alcanzar el mejor dato de ocupación hotelera desde que existen registros, superando así las marcas de los últimos xacobeos.
En concreto, según los últimos datos difundidos por el INE, la ocupación en el quinto mes del año subió casi dos puntos, contribuyendo a ahondar en la consecución de un destino cada vez más competitivo en todas las épocas del año. Este récord se produce en un contexto de estabilidad en la demanda turística, con una ligera variación del 0,5% respeto al mismo período de 2017.
Así, la Comunidad gallega recibió en mayo 380.000 viajeros que realizaron 680.000 noches, una cifra superior a la registrada en el período comprendido entre los años 2011 y 2016.
Además de la ocupación, los visitantes alojados en los establecimientos hoteleros de Galicia permanecieron más tiempo en la Comunidad, pues la estadía media creció cerca de un 4,5%.
Mejora de las tarifas y de la rentabilidad
La evolución positiva se observa también en otras variables como las tarifas, que se elevan un 1%, y la rentabilidad hotelera. Esta última se mide a través del RevPAR, el ingreso medio por habitación disponible, que aumentó hasta un 4,7% en el quinto mes del año en la Comunidad.
Galicia profundiza así en los objetivos fijados a comienzos de 2018. Después de un año 2017 récord, en el que por primera vez se superaron los 5 millones de viajeros, el sector busca seguir consolidando su crecimiento de calidad, hecho que avalan los datos de mayo difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A través de la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la Xunta trabaja por promover un turismo tranquilo y sostenible, que apuesta por la excelencia como señal de identidad y que sabe poner en valor sus recursos propios.