Turismo de Galicia envía al Gobierno central el expediente favorable para que la Fiesta del Albariño de Cambados sea declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional
El Gobierno gallego culmina así el proceso que viene apoyando en los últimos años para conseguir que esta celebración consiga el máximo reconocimiento
La Xunta de Galicia acaba de enviar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el expediente favorable para que la Fiesta del Albariño de Cambados sea declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional culminando así el proceso que el Gobierno gallego viene apoyando en los últimos años para que esta celebración consiga el máximo reconocimiento.
Con el envío del informe favorable, el procedimiento alcanza ya su etapa final y será ahora el Gobierno central el encargado de proceder a la declaración, convirtiendo así la Fiesta del Albariño de Cambados en la primera fiesta enogastronómica gallega en ser reconocida de Interés Turístico Internacional.
La Fiesta del Albariño –que se está celebrando durante este fin de semana en la villa de Cambados– es un claro ejemplo de cómo las fiestas gallegas son uno de los mayores patrimonios turísticos con los que cuenta Galicia. Se trata de una de las celebraciones vitivinícolas más antiguas de Galicia y la segunda de España, que consiguió afianzarse en los últimos años como gran exponente del enorme potencial enogastronómico de la Comunidad gallega.
Precisamente participaron en esta fiesta la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, que asistieron al acto de hermanamiento del Capítulo Serenísimo del Albariño celebrado en el Pazo de Fefiñáns.
Es, además, pionera ya que en su día se convirtió en la segunda festividad de Galicia en ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y en la primera de la provincia de Pontevedra en conseguirlo. En el año 1990 abrió el paso al resto de celebraciones que a día de hoy tienen ese reconocimiento en dicha provincia convirtiéndola, con cinco fiestas reconocidas de Interés Turístico Nacional, en la de mayor número de fiestas con esta distinción.
Clave en el modelo turístico gallego
Una vez que el Gobierno central ratifique el informe favorable enviado por la Xunta de Galicia, la Fiesta del Albariño de Cambados dará un paso más en su reconocimiento y se unirá a las nueve fiestas de Interés Turístico Internacional con las que cuenta Galicia actualmente. Se sumará a la festividad del Apóstol Santiago, la Romería Vikinga de Catoira, el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, la Rapa das Bestas de Sabucedo, el Corpus Christi de Ponteareas, la Semana Santa de Viveiro, la Semana Santa de Ferrol, las Hogueras del San Xoán de A Coruña y la Fiesta de la Arribada de Baiona.
Dentro del modelo turístico gallego, celebraciones como la del Albariño ocupan un lugar destacado. La Xunta apoya las fiestas dedicando al completo una de las 11 líneas de la Estrategia de turismo de Galicia 2020 a potenciar los valores que hacen diferente el destino gallego, donde se incluye el cuidado del enfoque turístico de las celebraciones festivas gallegas. Para las de Interés Turístico de Galicia, que suman 120 en toda la geografía gallega, Turismo de Galicia convoca anualmente una línea de subvenciones con una cuantía global de 300.000 euros, algo que se completa con convenios de colaboración que se firman con los diferentes ayuntamientos que tienen entre sus celebraciones alguna fiesta de Interés Turístico Nacional o Internacional.