16 sep 2018

Galicia refuerza en Brasil su papel como potencia termal europea ante profesionales de cerca de 40 países de todo el mundo

 La directora de Turismo de Galicia participó en la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar Termatalia 2018 donde puso en valor el trabajo coordinado de las administraciones y el sector termal gallego

 
Tras presentar ante profesionales del termalismo de todo el mundo a gestión turística gallega en este campo, la agenda de Nava Castro en la feria se completa con un encuentro con prensa especializada internacional interesada en el destino galleg
 
Inauguración de Termatalia en Brasil

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar Termatalia 2018, donde puso en valor el importante papel de la Comunidad gallega como una de las principales potencias termales europeas gracias, dijo, al trabajo coordinado de las administraciones y de un sector “comprometido y excelente”.

La responsable de Turismo del Gobierno autonómico también repasó el potencial termal de Galicia, la segunda región de Europa con mayor riqueza en aguas mineromedicinales, con más de 300 manantiales. A esto se añade una infraestructura moderna y diversificada, con más de 20 balnearios y 3.000 plazas, así como el liderazgo en Q de Calidad Turística en este mercado entre todas las comunidades autónomas.

Además de participar en la inauguración de la feria y tras presentar el día anterior, ante profesionales del termalismo de todo el mundo, la gestión turística gallega en el 13º Encuentro Internacional sobre Agua y Salud organizado al amparo de Termatalia, Nava Castro completa su agenda hoy con un encuentro con prensa especializada internacional para presentar la oferta gallega en este campo junto al Clúster del agua Mineral y Termal de Galicia.

Clave en la Estrategia 2020

La presencia de Nava Castro en Termatalia 2018 -que reúne a 200 expositores, 25 turoperadores y la más 60 expertos internacionales- se enmarca en los compromisos del Gobierno gallego incluidos en la Estrategia del turismo de Galicia 2020 que, sitúa el turismo termal como clave en la oferta turística y aspira a trabajar en el turismo de salud y bienestar como modalidad estratégica para atraer un segmento de población de interés tanto por su capacidad de gasto como por la tendencia a realizar una estadía superior a la media.

La hoja de ruta impulsada entre el Gobierno gallego y el sector para ahondar en un destino de calidad y responsable otorga gran protagonismo al termalismo con acciones específicas en dos de sus 11 líneas estratégicas. Incluye el apoyo a la generación de nuevos productos y servicios basados en la innovación y en el turismo de bienestar, el ánimo de la colaboración público-privada para adecuar la oferta a las expectativas del turismo internacional, así como la presencia en ferias como Termatalia, un referente internacional de turismo de salud y termal.

 

Arriba