Cerca de 600 jóvenes combinarán experiencias de ocio saludable con estadías en ocho destinos del rural gracias a Xuventur 2018
La iniciativa, gratuita y para la que está abierto el plazo de inscripción, se desarrollará en los fines de semana de octubre en diferentes entornos rurales de las cuatro provincias
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la directora general de Juventud, Participación y Voluntariado, Cecilia Vázquez, presentaron Xuventur 2018, el programa de educación no formal impulsado por ambos departamentos que combina el ocio saludable con estadías de fin de semana en establecimientos de turismo rural en el que pueden participar cerca de 600 chicos y chicas.
La edición de este año permitirá que la juventud gallega conozca la riqueza natural, cultural y patrimonial de las cuatro provincias y que comprueben las numerosas posibilidades del turismo rural en Galicia, con actividades que promuevan la educación ambiental. “Xuventur es clave para sensibilizar a la juventud gallega en la capacidad del turismo como motor de desarrollo cultural, social y económico especialmente en el rural”, indicó Nava Castro.
En este sentido, recordó que, tomando como hilo conductor los recursos naturales –el primer motivo por el que los turistas eligen Galicia– se crearon ocho programas para fomentar su conocimiento, el cuidado y contacto con el medio y lo disfrute del paisaje. “Porque para respetar algo es imprescindible conocerlo y saber valorarlo, de ahí la relevancia de este proyecto”, subrayó.
Por su parte, Cecilia Vázquez explicó que entre los objetivos del programa se encuentra mejorar las competencias y habilidades de la juventud a través de la educación no formal, facilitar que la juventud gallega conozca la geografía y patrimonio natural, cultural y etnográfico de Galicia, proporcionar a la gente nueva la oportunidad de vivir la experiencia del turismo rural de Galicia y promover la educación ambiental y el ocio saludable.
En esta línea, añadió que Xuventur pretende que “la juventud disfrute participando en actividades de ocio y también formativas en la búsqueda de que su tiempo de ocio les sirva para divertirse y también para el enriquecimiento personal”.
De Ferrolterra al Baixo Miño
Se seleccionaron diferentes áreas de la geografía gallega que permitieran poder desarrollar las actividades propuestas. En la provincia de A Coruña se celebrarán en lugares como el Parque Natural de As Fragas do Eume, Ferrolterra o A Costa da Morte. Los participantes podrán elegir entre actividades para acercarse al mundo del emprendimiento, iniciativas para la observación astronómica, propuestas de acercamiento a la inteligencia emocional a través de rutas a caballo o juegos de escapismo y mismo cursos de iniciación al surf, entre otros.
En Lugo, la Mariña Lucense será el lugar en el que participar en diferentes actividades de ecoturismo, incluyendo rutas de senderismo nocturnas, visitas culturales a lugares como Mondoñedo y Ribadeo o jornadas de observación de aves. En el Courel, se desarrollarán varias actividades de turismo creativo, con performances, artes escénicas o talleres de creación literaria. Las actividades de emprendimiento en el rural con nuevas tecnologías se celebrarán en los Ancares.
Otro de los ocho programas diseñados en Xuventur 2018 se centra en actividades de crecimiento personal y disfrute del medio rural. Serán en la provincia de Pontevedra, concretamente en el Baixo Miño. Los participantes podrán aprender técnicas de relajación, tácticas de iniciación al yoga o formar parte de talleres de masaje o reconocimiento de plantas medicinales, entre otras. El programa también permitirá aproximarse a actividades de inmersión y conocimiento del Parque Natural do Xurés, en la provincia de Ourense. Se incluyen rutas por el parque, reconocimiento de especies de flora y fauna o visita y baño en varias termas mineromedicinales, entre otras muchas.
La iniciativa, gratuita y para la que está abierto el plazo de inscripción para chicos y chicas de 18 a 30 años, se programa para los fines de semana de octubre. Incluye alojamiento en establecimientos turísticos de Galicia situados en el medio rural, mantenimiento completo desde la cena del viernes hasta el desayuno del domingo y programa de actividades, equipo técnico responsable, así como el material necesario para su desarrollo.
Las personas interesadas tienen toda la información en las páginas web de la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado y en la de Turismo de Galicia y pueden inscribirse en este enlace.