24 oct 2018

'Pazos y jardines de Galicia', nuevo paquete turístico del prestigioso operador británico Ramblers Holidays

 La Consellería de Cultura y Turismo presentó en Londres esta iniciativa promocional a 150 agentes de viajes especializados de Gran Bretaña

 
Incluida en el catálogo Adagio, esta ruta turística pone el foco en la Ruta de la Camelia y ofrece durante ocho días visitas a pazos, bodegas, monasterios y varias ciudades gallegas
 
El Gobierno gallego ahonda así en la internacionalización del destino a través de un mercado que, en el caso del Camino de Santiago, está creciendo la un ritmo del 30%
La Ruta de la camelia estará presente en el catálogo Adagio.

 Más de 150 operadores turísticos británicos participaron en la presentación organizada por la Consellería de Cultura y Turismo del paquete Pazos y jardines de Galicia (Pazos & Gardens of Galicia), una iniciativa del prestigioso operador Ramblers Holidays que incluye parte de la oferta gallega relacionada con la naturaleza, la cultura, el Camino de Santiago, el enoturismo y el turismo urbano.

Este paquete turístico está incluido en el catálogo Adagio 2019, dentro del que figuran otras cuidadas ofertas para realizar viajes en distintas partes del mundo. Pazos y jardines de Galicia se desarrolla a lo largo de ocho días de estancia en el territorio gallego y en él se incluye el alojamiento, el mantenimiento y los traslados y el viaje en avión desde Londres a Galicia.

Los viajeros que se decidan por este viaje organizado tendrán la oportunidad también de conocer una buena parte de los jardines históricos de Galicia así como la Ruta de la camelia, en la que están incluidos 12 de los mejores ejemplos tanto públicos como privados de jardines con estos árboles. El acto contó con la presencia de la directora de Promoción de la Agencia Turismo de Galicia, de la Consellería de Cultura y Turismo, Carmen Pita; Helen Nelson, representante de Ramblers Holidays, y miembros de la Oficina de Turismo de España en Londres.

Además de presentar este producto tan exclusivo de Galicia, también se promueve la oferta turística gallega en general, así como el Camino de Santiago y las posibilidades que ofrecen las distintas rutas xacobeas para conocer el territorio gallego. También se dará a conocer el potencial enogastronómico gallego, con un cóctel a cargo del cocinero gallego Pepe Solla.

Demanda británica

Con esta iniciativa se pretende ahondar en la internacionalización del destino gallego, uno de los compromisos fijados en la Estrategia del Turismo de Galicia 2020. En este sentido, en los ocho primeros meses del año, un total de 43.108 viajeros británicos se alojaron en los hoteles gallegos, en los que realizaron cerca de 83.000 pernoctaciones. Este es, además, un mercado especialmente estratégico en el Camino de Santiago. Ya son 7.211 los británicos que peregrinaron a Santiago de Compostela, un 31,7% más que el año pasado.

Arriba