La enogastronomía gallega se promueve en Fráncfort a través del certamen Kulinart
La Consellería de Cultura y Turismo organizó varias degustaciones y dos showcookings para público especializado en una feria en la que los visitantes también recibieron información turística sobre Galicia y el Camino de Santiago
La actividad de promoción internacional de los productos y servicios turísticos de Galicia desarrollada por la Consellería de Cultura y Turismo llevó la gastronomía gallega al festival Kulinart, que se celebró en la ciudad alemana de Fráncfort este fin de semana y en el que participaron más de 80 expositores.
Se trata de un certamen abierto al público general en el que el departamento de la Xunta de Galicia instaló un expositor para difundir los valores enogastronómicos gallegos entre los visitantes a través de degustaciones de productos propios de nuestra gastronomía, además de vinos y licores con denominación de origen.
También se organizaron dos showcookings para 50 personas cada uno y en el que participaron profesionales de la cocina, divulgadores gastronómicos y periodistas especializados. Esta actividad estuvo dirigida por el chef Javier Rodríguez Ponte “Taky”, cocinero del Grupo Nove y ex alumno del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG).
Viajeros alemanes
En el referente a la demanda turística, en los ocho primeros meses del año fueron más de 77.000 los alemanes que se alojaron en los establecimientos hoteleros de Galicia, que realizaron cerca de 130.000 noches. En este ámbito también hay que destacar el incremento de la estadía media de los turistas alemanes en Galicia, que creció un 4,7% en los ocho primeros meses del año en relación al mismo período del año anterior. Por lo que respecta al Camino de Santiago, en lo que va de año ya llegaron a Santiago de Compostela más de 24.000 peregrinos procedentes de Alemania, lo que supone un 9,6% más que en el mismo período de 2017.
La presencia de Galicia en esta feria se alinea con un de los principales compromisos de esta legislatura alrededor del turismo y que se materializará en el Plan de Enogastronomía en el que el Gobierno gallego está trabajando en los últimos meses y que será la hoja de ruta para los próximos años, con la calidad como referencia. Este nuevo Plan pondrá especial énfasis en el vínculo de la enogastronomía con el resto de elementos diferenciadores de nuestro turismo.