La Consellería de Cultura e Turismo destaca el potencial de los ríos y lagos para impulsar el desarrollo turístico del interior de Galicia
La construcción de infraestructuras para facilitar su navegabilidad, las mejoras en los accesos a los recursos fluviales o el fomento de prácticas deportivas en estos entornos son algunas acciones impulsadas por la Consellería de Cultura y Turismo
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó el potencial de los ríos y lagos a la hora de impulsar el desarrollo turístico del interior de la Comunidad. Un asunto, indicó, en el que la Consellería de Cultura y Turismo está trabajando en varias direcciones que incluyen, entre otras, el fomento de prácticas deportivas en estos entornos, las mejoras de los accesos a los recursos fluviales en las cuatro provincias o la construcción de infraestructuras para mejorar su navegabilidad.
Así lo manifestó durante su participación en el ciclo cultural Ibernáutica 2018, que se celebró en la localidad coruñesa de Cerceda y contó con la participación de numerosos profesionales que debatieron alrededor de los diferentes usos de las aguas interiores de la Comunidad con la recuperación de los espacios naturales y su papel sostenible.
La representante de la Consellería de Cultura y Turismo recordó las herramientas para impulsar estas acciones como son los convenios y líneas de ayudas dirigidas a los ayuntamientos, entidades locales y geodestinos que se firman anualmente. Gracias a ellos fue posible, entre otras iniciativas, la puesta en marcha el primer embarcadero inclusivo del Espacio Natural del Miño, en Tomiño; la puesta en valor de la contorno del embalse de As Conchas, en la provincia de Ourense, para facilitar las actividades de baño y deportes acuáticos al pie del río Salas, o poner en valor a Ruta de la Lamprea con la recuperación de las tradicionales pesqueras.
Diversificación de la oferta
Este segmento turístico es tenido muy en cuenta en la Estrategia del Turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta de la Consellería que comprende acciones específicas a su redor que incluye poner énfasis en el aprovechamiento de la navegabilidad de los ríos Miño, Sil, Ulla y Tambre así como nos embalses de la Comunidad, en los que poder realizar alguna práctica deportiva en función de sus características y donde impulsar la mejora de las infraestructuras, entre otras.
Como explicó Nava Castro, en el compromiso de la Xunta por diversificar la oferta por todo el territorio, Cultura y Turismo promueve, además, diferentes productos que enriquecen el interior como los Trenes Turísticos de Galicia, la Ruta de la Camelia o la de la Lamprea, las jornadas de puertas abiertas en las Rutas del Viño o Escenarios al Volante, entre otras. También trabaja en el termalismo y enoturismo, segmentos que permiten captar viajeros fuera de temporada alta, poner en valor los recursos propios y dinamizar los territorios de interior.