Nava Castro destaca en Madrid la importancia que la cultura está teniendo en el crecimiento cualitativo del Turismo en Galicia
Destacó el trabajo llevado a cabo desde la Consellería de Cultura e Turismo para extender el atractivo del turismo cultural más allá de los lugares establecidos, con políticas que incentivan la puesta en valor del patrimonio en los ayuntamientos y geodestinos
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó hoy en el foro de turismo organizado anualmente por el periódico La Razón, en el que puso de manifiesto la creciente contribución que el turismo está teniendo para la recuperación del patrimonio cultural en Galicia. Un patrimonio, dijo, que es clave también en el crecimiento cualitativo del turismo que vive la Comunidad gallega al conseguir atraer viajeros en cualquier época del año y contribuir así a la mejora de la rentabilidad del sector.
Durante lo desayuno informativo -que compartió con la directora general de Turismo en Madrid, Marta Blanco, y con el director de comunicación del Museo del Prado, Carlos Chaguaceda- Nava Castro puso de manifiesto a fortaleza de Galicia en este ámbito, avalada por las políticas emprendidas desde la Consellería de Cultura e Turismo para extender el atractivo del turismo cultural más allá de los lugares establecidos, con incentivos y ayudas a ayuntamientos y geodestinos para poner en valor su patrimonio.
“El turismo cultural se está convirtiendo en un eficaz aliado para la conservación de nuestro patrimonio y también para afrontar los retos futuros del turismo”, indicó Nava Castro poniendo como ejemplo las diferentes rutas culturales y naturales desarrolladas en Galicia, así como el peso del Camino de Santiago, que está creciendo a un ritmo de casi el 9% con peregrinos de cerca de 180 nacionalidades diferentes, y el trabajo llevado a cabo para su conservación, mantenimiento y difusión de la mano del Plan director del Camino de Santiago.
Como explicó, el objetivo del Gobierno gallego no es incrementar la llegada de visitantes sin sentido sino diversificar y desestacionalizar la oferta ofreciendo experiencias singulares durante todo el año. En este sentido, el turismo cultural está teniendo un papel clave, por eso Galicia trabaja para ahondar en las oportunidades que supone su presencia en ocho itinerarios europeos, avanzando en la puesta en marcha de productos y experiencias a su alrededor.
Clave para los retos del turismo
Además, la Comunidad gallega también progresa en alianzas estratégicas con otras regiones europeas a través de proyectos que ahondan en la puesta en valor del patrimonio, como Creative Ioci Iacobi, una iniciativa en la que Galicia es socia colaboradora y que busca la promoción del patrimonio Unesco situado a lo largo de las distintas rutas europeas del Camino de Santiago; o la ruta europea de turismo de buceo, WAOH! Route, con la que se pretende crear la primera ruta atlántica que contribuya, además, a conservar e impulsar el patrimonio natural.
En el contexto de moderación generalizado en el que Galicia está viviendo su segundo mejor año turístico, se puso de manifiesto la gran oportunidad que la Comunidad gallega tiene en el turismo cultural al estar ayudando a atraer visitantes que generan sostenibilidad económica y ambiental, contribuyendo a aumentar la confianza del sector, que mejora sus tarifas más de un 2% y está consolidando su rentabilidad.