25 nov 2019

Turismo de Galicia resuelve los premios Camiño de Santiago que distinguen a instituciones y colectivos por su trabajo en el ámbito Xacobeo

 Los ganadores en la categoría destinada la empresas son Leidiz, por un proyecto para recorrer la Ruta do Mar de Arousa y Río Ulla en kaiak, y Tdniet App, que presentó una aplicación para teléfonos móviles

Se reconoció también el trabajo de la Fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago, de la Asociación de Amigos de los Caminos de Madrid, de la Asociata Prientenilor y del Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago

En el ámbito de la investigación y centros de enseñanza fueron galardonados Albert Feliu Soler, por su estudio sobre el bienestar psicológico que genera la peregrinación, y el CEIP Plurilingüe del Camiño Inglés, en Oroso

 
Los galardones reconocen la labor realizada en favor del Camino de Santiago.

 La Xunta de Galicia acaba de resolver los Premios Camiño de Santiago 2019, unos galardones convocados por la Consellería de Cultura y Turismo con el objetivo de reconocer el trabajo en el ámbito xacobeo de asociaciones, empresas, colegios e investigadores.

En la categoría destinada a las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, tanto nacional como internacional, el jurado decidió premiar a la Fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago por la calidad de sus actividades divulgativas y por sus proyectos de investigación. Además, se decidió proponer una mención especial para la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago a Madrid teniendo en cuenta el especial trabajo que están desarrollando en la dinamización, formación y promoción de la Ruta Xacobea. En el panorama internacional, los galardonados fueron la Asociata Prientenilor Camino de Santiago y el Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela que comparten el premio.

Otro de los ámbitos reconocidos se corresponde con los proyectos presentados por personas físicas o jurídicas y pequeñas y medianas empresas. Se presentaron en este apartado seis candidatos y se determinó que el primer premio había recaído en el proyecto de Leidiz para recorrer la Ruta do Mar de Arousa y Río Ulla en kaiak. El segundo premio fue para Tdinet App, que presentó un proyecto basado en una aplicación para el teléfono móvil que permite la persona interesada acceder a información seleccionada sobre el Camino de Santiago.

Finalmente, en la categoría de investigación, se concedieron premios en dos modalidades. En la primera, destinada a universidades, centros de investigación o investigadores independientes, el jurado decidió galardonar a Albert Feliu Soler por el carácter innovador y pluridisciplinar de su investigación sobre el bienestar psicológico que provoca y promueve la peregrinación xacobea en la actualidad. En la segunda modalidad, para los centros de enseñanza no universitaria de Galicia, el premiado fue el CEIP Plurilingüe del Camiño Inglés, en Oroso, al proponer una peregrinación con los alumnos de 6º de Primaria saliendo de la Abadía de Finchale en Durham, considerada la primera etapa del Camino Inglés.

 

Arriba