21 feb 2020

Nava Castro destaca el valor añadido de los recursos gallegos para consolidar la Comunidad como destino de congresos

La directora de Turismo participó con un relatorio en el XXXII Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos que se celebra en Santiago

Junto a la calidad de la oferta alojativa y la de las dotaciones específicas para eventos, se refirió a las posibilidades que presenta Galicia para ofrecer actividades complementarias, cada vez más valoradas por los visitantes
 
Nava Castro, en el congreso de OPC´s de Santiago.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, subrayó la ventaja competitiva de la Comunidad para consolidarse como destino de congresos gracias al valor añadido que aportan sus recursos. Como dijo, la oferta de experiencias para conocer, por ejemplo, oficios artesanales, así como los itinerarios alrededor de la naturaleza o la enogastronomía son claves para diseñar actividades complementarias en destino, cada vez más valoradas por los visitantes.

Así lo manifestó en el relatorio Cómo se hace de un destino una marca de referencia. Claves para consolidar un destino MICE, en el marco del XXXII Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos que se está celebrando en Santiago de Compostela y en el que participan hasta mañana sábado cerca de 200 profesionales del sector. En este mismo marco, pronunció un relatorio Manuel Vila, secretario general de la Consellería de Cultura y Turismo, en el que expuso el programa de incentivos fiscales de cara al Xacobeo 2021.

La directora de Turismo de Galicia se refirió a la creciente importancia de que los destinos sean capaces de combinar viajes de negocios con actividades para el tiempo libre, el denominado bleisure (término en inglés que surge de mezclar business y leisure , es decir, negocio y ocio), que según recientes estudios del consultoras especializadas en turismo, podrán generar en solo seis años más de 1.400 millones de euros en el mundo. Un aspecto en el que, indicó, Galicia cuenta ya con ventajas competitivas que están contribuyendo a que cada vez sean más los congresos y eventos que se celebran en la Comunidad.

Crecimiento de un 8% de la capacidad hotelera

Nava Castro también puso en valor el trabajo de los últimos años del sector hotelero gallego, que permitió un crecimiento de un 8% en el número de hoteles, que trajo consigo que Galicia ofrezca 2.800 plazas más que hace una década, llegando así a las cerca de 55.000 actuales, un aspecto clave para que Galicia se refuerce como destino al reforzar su capacidad de acogida.

 
Arriba