28 feb 2020

Román Rodríguez destaca que las fiestas de Interés Turístico ayudan a reforzar la autenticidad de Galicia como destino

 El conselleiro de Cultura y Turismo recibió a los representantes de las seis celebraciones que acaban de ser declaradas fiestas de Interés Turístico gallego

En el acto, en el que se hizo entrega de un diploma acreditativo de la nueva distinción, también participó Folgoso do Courel, recién declarado municipio turístico

Las fiestas reconocidas son la Romería de Santa Marta de Ribarteme en As Neves, la Fiesta de los Fachós en Castro Caldelas, la Romería do Corpiño en Lalín, la Feria de la Ternera Gallega en Láncara, la Fiesta de la Vendimia en Leiro y la Fiesta de la Carballeira en Zas

 
Recepción de los representantes de los municipios con fiestas delcaradas de interés turístico.

 El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, recibió a los representantes de las seis celebraciones que ayer fueron declaradas de Interés Turístico por el Consello da Xunta a los que se les entregó un diploma acreditativo de la nueva distinción. Además, en este acto también estuvo representado Folgoso do Courel, el ayuntamiento que fue declarado municipio turístico la semana pasada.

Durante el acto celebrado en la Cidade da Cultura, Román Rodríguez destacó que la declaración de estas nuevas fiestas de Interés Turístico “supone un impulso para los ayuntamientos del interior y para el fomento del turismo rural” de toda la Comunidad, una tipología que, según los datos difundidos por el INE, en la última década aumentó en casi un 30% su cifra de viajeros hasta superar los 228.000.

En esta misma línea, Román Rodríguez explicó que estas celebraciones se caracterizan por poner en valor diferentes tradiciones vinculadas a la cultura popular y resaltar aspectos etnográficos, espirituales o enogastronómicos. “Todas estas fiestas nos ayudan a seguir avanzando en nuestro objetivo de reforzar la autenticidad de Galicia como destino”, afirmó.

Más de 150 fiestas reconocidas

Gracias a la decisión aprobada por el Consello da Xunta los ayuntamientos podrán beneficiarse a partir de ahora de las ayudas públicas del Gobierno gallego diseñadas especialmente para este tipo de celebraciones, un aspecto que también repercutirá positivamente en su organización y promoción.

En la provincia de Pontevedra entran a formar parte de las fiestas de Interés Turístico de Galicia la Romería del Corpiño, en Lalín, y la Romería de Santa Marta de Ribarteme, en el ayuntamiento de As Neves. En Ourense, se incluye la Fiesta de los Fachós, en Castro Caldelas, y la Fiesta de la Vendimia en Leiro. La Fiesta de la Carballeira, en el ayuntamiento de Zas, es la fiesta de la provincia de A Coruña que obtiene esta distinción, mientras que en Lugo, se declara de Interés Turístico de Galicia la Fiesta de la Ternera Gallega. Con estos nuevos reconocimientos, Galicia suma ya más de 150 fiestas de interés turístico, tanto de tipo autonómico (131) como nacional (11) o internacional (12).

Municipio turístico

En el acto celebrado hoy en la Cidade da Cultura también estuvo representado Folgoso do Courel, el ayuntamiento lucense que fue declarado nuevo municipio turístico por el Consello da Xunta y que se suma ya la lista de 49 municipios gallegos que cuentan con esta distinción. Se trata de un reconocimiento que busca fomentar el turismo rural y seguir potenciando el Xeoparque Mundial Montañas del Courel aprobado por la Unesco. Gracias a esta decisión, Folgoso do Courel podrá beneficiarse de las ayudas públicas diseñadas especialmente para este tipo de municipios, un aspecto que repercutirá positivamente en la elaboración de los planes y programas turísticos, en las actividades dirigidas a la promoción interior y exterior y al fomento de la imagen de Galicia, entre otras.

 

 

 

 

Arriba