02 mar 2020

Turismo de Galicia traslada a los 14 ayuntamientos del Camino de Invierno las propuestas de mejora y señalización en esta ruta en la antesala del Xacobeo 2021

 El conselleiro de Cultura y Turismo mantuvo un encuentro con representantes de los municipios de este itinerario para exponer el proyecto antes de su licitación

Subrayó la importante presencia del patrimonio cultural en este Camino que atraviesa la Ribeira Sacra, un espacio que opta a ser reconocido como Patrimonio Mundial
 
Román Rodríguez, con los alcaldes del Camino de Invierno.

 El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, mantuvo una reunión de trabajo con los representantes de los 14 ayuntamientos por los que transcurre el Camino de Invierno en la que trasladó las acciones de señalización, acondicionamiento y mejora que la Xunta llevará a cabo en esta ruta en la antesala del Xacobeo 2021. Las actuaciones se realizarán en 190 kilómetros de este itinerario por un importe inicial de 1,5 millones de euros y suponen la culminación de las inversiones del Plan Director del Camino de Santiago.

El encuentro reunió a regidores y representantes de los municipios de A Pobra do Brollón, A Rúa, Carballeda de Valdeorras, Chantada, Monforte de Lemos, O Barco de Valdeorras, O Saviñao, Pantón, Quiroga, Lalín, Ribas de Sil, Rodeiro, Rubiá y Vilamartín de Valdeorras.

El objeto de la reunión fue informarles de las líneas generales de trabajo que se acometerán en estos ayuntamientos y que incluyen acciones de mejora de la señalética, tanto horizontal como vertical, la instalación de conchas de bronce en los lugares declarados BIC y la puesta en marcha de actuaciones de rehabilitación en línea con las obras realizadas en los diferentes Caminos de Santiago. Este es el paso previo a su licitación, en la que se da continuidad al diálogo establecido para que los ayuntamientos puedan hacer sus aportaciones.

Según el responsable de Cultura y Turismo de la Xunta, esta iniciativa tiene por objetivo preparar este itinerario de cara al próximo ciclo Xacobeo que comenzará en 2021. En este sentido, destacó el potencial de crecimiento de esta ruta y que el año pasado experimentó un incremento del 47% según las cifras de la Oficina del Peregrino. Entre sus particularidades citó que se trata del único itinerario que transcurre por las cuatro provincias, además de atravesar el corazón de la Ribeira Sacra, que opta a ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Colaboración institucional

Román Rodríguez recordó que el Camino de Invierno transcurre también en sus inicios por un espacio paisajístico de las Médulas, declarado Patrimonio Mundial, convirtiendo la esta ruta en un referente en el ámbito del patrimonio cultural. Además, el conselleiro de Cultura y Turismo llamó a todos los agentes implicados a trabajar codo a codo para impulsar el Camino de Invierno en la antesala del próximo Año Santo. Explicó que la puesta en valor de esta ruta favorecerá a los ayuntamientos por los que discurre, promoviendo la cohesión territorial y la dinamización de estos territorios, favoreciendo la creación de empleo.

Arriba