23 abr 2020

Turismo de Galicia abre una línea específica para los guías turísticos a través de su nuevo plan de teleformación gratuita

 Las primeras acciones, para las que está abierto el plazo de inscripción, ahondarán en el uso de las redes sociales en la difusión cultural y en las técnicas para el relato divulgativo

En las últimas semanas más de 1.700 personas se inscribieron en las tertulias online para mejorar las competencias digitales del sector durante la crisis sanitaria

 

La Xunta viene de por en marcha un plan de formación específico gratuita online para el segmento de los guías de turismo, dando respuesta a una demanda del sector. Se trata de tertulias especialmente dirigidas a estos profesionales en los que se ahondará, entre otros asuntos, en el uso de las redes sociales en la difusión cultural, las técnicas para el relato cultural y divulgativo, así como el patrimonio de la Ribeira Sacra, entre otras. Estas actividades formativas fueron una de las primeras medidas impulsadas por la Consellería de Cultura y Turismo para el sector en este contexto de confinamiento.

La primera de las acciones, centrada en el uso de las redes sociales en la difusión cultural, se celebrará el próximo lunes 27 de abril a las 17,00 horas y la segunda tendrá lugar el 4 de mayo a la misma hora, sobre técnicas para el relato cultural y divulgativo. Serán impartidas por el especialista Miguel A. Cajigal (@elbarroquista) que ofrecerá los seminarios en directo, respondiendo a las dudas de los participantes. Los participantes recibirán también material informativo y documental con actividades de evaluación y ampliación de los conocimientos. Para ambos cursos está abierto el plazo de inscripción en www.turismo.gal/formacion

En las próximas semanas está previsto que también se programen acciones formativas sobre el patrimonio de la Ribeira Sacra -candidata a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2021- así como, en función de la demanda, sobre arquitectura contemporánea en Galicia o el Camino de Santiago.

Estas tertulias se enmarcan en el plan de teleformación para el sector turístico que la Xunta está llevando a cabo a través del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) para dar respuesta a las necesidades formativas especiales del sector durante la crisis sanitaria. Los cursos, impartidos por especialistas en la materia, fueron seguidos ya por más de 1.700 personas que se formaron en cuestiones como gestión de datos, trabajo en equipo en las empresas y centros de formación del turismo y la *hostelería, comunicación de crisis, email marketing, entre otros.

Nuevas acciones en mayo

La actividad formativa continúa hoy jueves 23 con un curso sobre buenas prácticas en el marketing digital, impartido por el emprendedor Celso Gómez Corba y, la semana que viene, además de las tertulias específicas para los guías turísticos, el jueves 29 se celebrará una sesión sobre Google Analitycs en hoteles y restaurantes a cargo de Tirso Maldonado, especialista en transformación digital y en el desarrollo de negocio online.

Dado el éxito y alta participación y demanda, están programadas también en mayo varias acciones. El jueves 7 se celebrará la mesa de debate Introducción a la Agenda 2030, objetivos y como implementarlos en hoteles, restaurantes y cafeterías y el martes 12 un webinar sobre el Plan de Compliance con técnicas para implementarlo en las empresas turísticas.

Todas estas acciones son gratuitas y el acceso es por orden de inscripción en www.turismo.gal/formacion. Para facilitar el acceso la estos contenidos, a partir del lunes 27 estarán disponibles también en el canal de Youtube del CSHG todos los cursos que ya fueron impartidos.

Iniciativa #aculturasegue

Estas actividades se incluyen en la iniciativa #aculturasegue de la Xunta, etiqueta bajo la que se presentan propuestas pensadas para toda la familia en las redes sociales de sus dotaciones culturales. Asimismo, esta acción busca reconocer el papel sobresaliente que nuestros creadores y agentes culturales tuvieron y tienen en la construcción social de Galicia, al tiempo que ofrece opciones de formación y ocio digital de calidad y plural en el ámbito del hogar, que propicien la creación y consolidación de buenos hábitos y prácticas culturales. Además de seguirse en las redes sociales, puede consultarse en cultura.gal/aculturasegue.

Arriba