23 nov 2020

Turismo de Galicia destina 1 M€ a la reforma de un espacio de acogida a peregrinos y a la construcción de un nuevo albergue de 40 plazas en el monasterio de Oseira

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó las actuaciones que se están llevando a cabo para rehabilitar el antiguo albergue y crear un nuevo con unas instalaciones accesibles en las que recibir a los peregrinos que recorren la Vía de la Plata

Las aobras forman parte del Plan de Albergues 2019-2021, dotado con 7 M€ para reforzar la red pública de estos establecimientos
 
Visita a las obras de Oseira.

 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó las actuaciones que se están llevando a cabo en el monasterio de Oseira para rehabilitar el antiguo albergue, garantizar la accesibilidad y construir nuevas dependencias para los peregrinos que recorren la ruta de la Vía de la Plata.

Los trabajos se enmarcan en el Plan de Albergues 2019-2021, dotado con 7 millones de euros, con el que se busca reforzar de cara a el Xacobeo 2021 la red pública de albergues, que en la actualidad cuenta con 70 establecimientos.

Además, en este caso, representa un ejemplo de la apuesta de la Xunta por la rehabilitación de edificios con valor histórico y patrimonial, que encaja con los valores de sostenibilidad del Camino de Santiago.

Los trabajos incluyen la rehabilitación del antiguo albergue con mejoras en la planta baja y primera planta en las zonas de vestíbulo o aseos, junto con la construcción de un nuevo albergue de 40 plazas en un espacio del monasterio en desuso que contará además con zona común, aseos, baño adaptado para personas con discapacidad y cocina.

Se trata, por tanto, de unas instalaciones accesibles con el objetivo de ofrecer un Camino para todos, y en las que también se implantarán medidas de ahorro energético. Las dos dependencias destinadas a peregrinos estarán plenamente integradas y conectadas entre sí. Alfonso Rueda destacó que era preciso contar con un albergue “en un lugar tan emblemático y de parada obligada” para los peregrinos que realizan esta ruta.

El Gobierno gallego continúa, pese a las restricciones sanitarias, a tener todo a punto y en las mejores condiciones para ofrecer la mejor imagen de Galicia en el Xacobeo 2021 con la mejora de la señalización de las rutas xacobeas y con el refuerzo de la red pública de albergues a través de un Plan que incluye la creación de nuevos locales, así como acciones de mantenimiento, reforma o ampliación de los ya existentes.

El vicepresidente primero de la Xunta incidió en que con estas mejoras se pretende “dotar de más albergues y plazas a la red pública para acoger a los peregrinos que hayan previsto hacer el Camino”, a los que recordó que “contarán con todas las garantías con rutas seguras” en las que se llevan a cabo todas las medidas higiénico-sanitarias frente a la covid-19 establecidas por el Instituto para la Calidad Turística (ICTE).

 

Arriba