09 mar 2021

Turismo de Galicia apoya el Camino de Invierno e invierte un millón de euros en la rehabilitación del Pazo de Diomondi como albergue de peregrinos

 El vicepresidente primero de la Xunta visitó las obras de construcción del primero albergue público del Camino de Invierno, que contará con 34 plazas

La actuación permitirá recuperar un edificio medieval declarado Bien de Interés Cultural
 
La Administración autonómica invierte más de 15 M€ en la ampliación y en la mejora de las infraestructuras de la red pública de albergues
 
Visita al futuro albergue de Diomondi.

El Camino de Invierno contará con su primero albergue público una vez finalizadas las obras de rehabilitación de la antigua residencia bispal de Diomondi (Saviñao), en las que la Xunta invierte un millón de euros para la construcción de un inmueble que contará con 34 plazas para la acogida de los peregrinos, dos de ellas adaptadas.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, que visitó las obras acompañado del directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y del delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, constató en el singular enclave de Diomondi, en la Ribeira Sacra, que los trabajos que comenzaron en diciembre del 2020 no solo permitirán dotar a los peregrinos de un servicio de acogida, sino también recuperar un edificio medieval declarado Bien de Interés Cultural pero que se encontraba en estado de abandono desde que dejó de ser residencia del Obispado de Lugo.

Un convenio con la Iglesia permitió poner en marcha una intervención que supondrá la rehabilitación integral del edificio, respetando la estética exterior de muros de piedra y ventanas y sustituyendo elementos en mal estado, como la estructura de madera y la cubierta de teja.

El inmueble se sumará a la Red Gallega de Albergues, que desde el año 2015 supuso una inversión de la Xunta de 15,7 millones de euros en infraestructuras en el Camino; 10,5 millones en la creación de 14 nuevos albergues y 5,1 millones en otras obras de mejora, incidiendo especialmente en la accesibilidad y en su eficiencia energética. Completadas estas actuaciones, Galicia enfila el doble Año Santo con 78 albergues públicos.

Con esta infraestructura, la Xunta atribuida también por impulsar el Camino de Invierno, una ruta empleada históricamente en los meses más fríos cómo alternativa al Camino Francés y que recorre las tierras de la Ribeira Sacra, entre otros parajes gallegos. El Camino de Invierno fue reconocido oficialmente en el año 2016 y, desde aquella, es una de las rutas que más están creciendo en número de peregrinos.

 
Arriba