06 jul 2021

La Xunta participa en la presentación de las guías turísticas de las juderías de Monforte, Ribadavia y Tui que reflejan el legado judío en nuestra Comunidad

 La Red de Juderías de España – Camino de Sefarad presentó esta mañana las tres nuevas publicaciones de estas tres villas gallegas integradas en su red.

 
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó el legado judío gallego y el turismo cultural como elemento de atracción turística para los viajeros
 
Nava Castro, en la presentación de las guías sobre las judereías.

 El Hostal de los Reis Católicos acogió la presentación oficial de las tres nuevas guías turísticas que la Red de Juderías de España- Camino de Sefarad ven de incorporar a su colección para por en valor y difundir el legado judío en nuestro país, correspondientes a Monforte, Ribadavia y Tui. En el acto participó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la gerente de la Red de Juderías de España, Marta Puig, la autora de las guías, Alejandra Abulafia y los alcaldes de las tres villas, José Tome, de Monforte, Noelia Rodríguez de Ribadavia y Enrique Cabaleiro, de Tui.

“Somos una tierra llena de historia y de patrimonio y, por eso, cada vez son más los viajeros que nos eligen para descubrir los vestigios de nuestra historia en la que el legado judío es amplio y riquísimo, un pasado que forma parte de nuestro acervo cultural y que constituye una parte importante de nuestra identidad cultural como gallegos”, explicó la directora de Turismo de Galicia.

Las tres nuevas guías vienen a ampliar la colección de más de 20 publicaciones que ya tiene editadas Camino de Sefarad, conformado un amplio catálogo que permite dar a conocer las juderías existentes en España y su altísimo valor patrimonial y cultural. Las publicaciones nacen con el objetivo de por en valor este patrimonio, de sus conjuntos medievales y, sobre todo, de la herencia de las Comunidades judías que los habitaron.

Desde el punto de vista turístico se trata de publicaciones que, además, vienen a enriquecer la oferta turística cultural de calidad en Galicia, ofreciendo nuevas experiencias en estos enclaves de las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra.

 
Arriba