30 sep 2021

Santiago acoge, de la mano del Xacobeo 21-22, a algunos de los referentes mundiales de la ilustración de cuadernos de viajes

 ‘Historias de Cuadernos de Viaje’ se celebrará los días 1, 2 y 3 de octubre

En el evento participarán artistas como Gabriel Campanario, fundador del colectivo  Urban  Sketchers que ven desde  Seatle exclusivamente  para participar en esta cita, o  Natsko  Seki, autora de la colección de cuadernos de viaje más famosa del mundo, la de Louis  Vuitton

 
Cartel de Ilustradores.

 La celebración de ‘Historias de Cuadernos de Viaje’ convierte de nuevo a Santiago durante unos días en la capital mundial de la ilustración de esta disciplina artística. De la mano del Xacobeo 21-22, hasta Compostela llegarán los días 1, 2 y 3 de octubre varios de los más destacados ilustradores de cuadernos de viaje del mundo

Es el caso, por ejemplo de Gabriel Campanario, que en 2008 tuvo la idea de crear  Urban  Sketchers, una comunidad, en principio de amigos, con los que compartir en una plataforma web los dibujos de sus viajes. La esta aventura en seguida se sumaron más y más personas, y hoy forman parte la diere cientos de miles de aficionados de todos los puntos del planeta.

Campanario vendrá desde Seattle para su experiencia y dibujar a la vez que los participantes de este evento. Asimismo, también estarán en Santiago los responsables del mayor evento europeo de cuadernos de viaje, el  Rendez- vous  du  Carnet de  Voyage de  Clermont- Ferrand. Uno de ellos es el ilustrador francés  Tazab, ofrecerá el testimonio de su vida con un cuaderno en el bolsillo.

De la mano de la artista japonesa  Natsko  Seki descubriremos la experiencia de dibujar para una de las colecciones de cuadernos de viaje más prestigiosas a nivel mundial, la de Louis  Vuitton. Y, salida del pincel de la catalana  Juliet  Pomés  Leiz, podremos acercarnos la otra colección de éxito, los  Quaderns de  viatge del  Ajuntament de Barcelona, editada en colaboración con  Zahorí  Books. Su creadora,  Mireia  Trius, también hablará de esta iniciativa y de la importancia de este tipo de dibujo para la promoción de las ciudades.

También estará en Santiago el ilustrador y viajero portugués Luis  Simões, creador del proyecto World  Sketching Tour, una aventura que lo llevó a estar durante ocho años recorriendo el mundo dibujando.

Y siendo año Xacobeo, no  sepodía dejar pasar la oportunidad de ilustrar el Camino; en este caso, con la irlandesa  Róisín  Curé y la catalana  Maru  Godás quien presentarán los dibujos y el documental realizado en torno a su proyecto El Camino dibujado.

Cierran el listado de convidados a portuguesa Ana Luisa  Frazão y el gaditano Joaquín González  Dorao, que se encargarán de impartir talleres nos sus esquinas favoritas de Santiago, ciudad de la que son grandes conocedores.

Conferencias y talleres de dibujo 

A mayoría de las actividades de ‘Historias de Cuadernos de Viajes’ se desarrollarán en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo. En su auditorio tendrán lugar las conferencias de los ponientes convidados y las jornadas sectoriales dedicadas a técnicos de Cultura (sábado) y editores y mercado de dibujo (domingo). La jornada sectorial para la hostelería (viernes) se celebrará en la Hospedería de San Martiño Pinario.

La mayores, por las tardes, los participantes tendrán la oportunidad de salir a dibujar en distintos espacios de la ciudad en talleres dirigidos por los ilustradores de cuadernos de viaje invitados la este evento.

Jornadas sectoriales

A primera de estas jornadas se desarrollará en la Hospedería de San Martiño Pinario el viernes, día 1, y está dirigida al sector de la hostelería. Durante una hora (de 11 a 12  h) el ilustrador Joaquín González  Dorao mostrará a los participantes las posibilidad que tiene la ilustración para aplicarla nos sus negocios, con ejemplos prácticos de cómo integrar los dibujos en manteles, cartas,  pousavasos y otros elementos de uso cotidiana.

La jornada del sábado día 2 tiene por destinatarios los técnicos municipales de cultura y de desarrollo. La ilustradora  Mireia  Trius, creadora y editora de la colección  Quaderns de  viatge del Ayuntamiento de Barcelona, narrará su experiencia con este proyecto de dar a conocer una ciudad a través de ilustrar sus barrios y explicará como mediante una serie de libros ilustrados se le puede sacar mucho más partido a sus pueblos. Esta jornada se desarrollará de 17 a 18  h en el auditorio del CGAC.

La tercera jornada, que comenzará, también en el auditorio del CGAC a las 12.15  h del domingo 3, está dirigida al sector editorial y del comprado del dibujo. En ella, varios ilustradores le mostrarán a los editores gallegos sus trabajos sobre el Camino de Santiago.

La inscripción para estas tres jornadas es gratuita hasta completar la capacidad máxima y deberá realizarse a través de la web: xacobeo2021. caminodesantiago. gal

Porgrama

Viernes, 1 de octubre

Auditorio del Centro Gallego de Arte Contemporáneo

9.30: Inauguración

10.00: Conferencia de Gabriel Campanario. "El movimiento  Urban  Sketchers"

11.00: Conferencia Luis  Simões. "El proyecto World  Sketching Tour"

11.00-12.00: Jornadas  Sectorais para la  Hostelaría con  Joaquin González  Dorao en la Hospedería de San Martiño Pinario 

12.15: Conferencia  Natsko  Seki. "Londres para la colección de Cuadernos de Viaje de Louis  Vuitton"

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Tazab en la Oficina del  Peregrin

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Juliet  Pomés  Leiz en el Museo del Pueblo Gallego

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con Gabriel Campanario en el exterior del CGAC

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Róisín  Curé en el Museo de las Peregrinaciones

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Natsko  Seki en la Alameda- Palco de la Música

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Maru  Godás en los soportales del Pazo de Raxoi 

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con Luis  Simões en la Biblioteca de la Cidade da Cultura 

17.00-18.00: Obradoiro de dibujo para chavalada con Ana Luisa  Frazão.  

19.30:  Juliet  Pomés  Leiz presenta “Un día en él  Born” junto a la editora  Mireia  Trius, de  Zahorí  Books. Librería Lila de Lilith 

Sábado, 2 de octubre

Auditorio del Centro Gallego de Arte Contemporáneo 

9.30: Conferencia de  Pierrette  Viel. El festival de  Carnet de  Voyage de  Clermont- Ferrand

10.30: Conferencia de  Tazab. "El dibujo como afición, la medicina como profesión"

11.45: Conferencia de  Mireia  Trius."Los  Carnet de  Voyage del  Ajuntament de Barcelona"

12.45: Conferencia de  Juliet  Pomés  Leiz. "Dibujando mi barrio"

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Tazab en la Oficina del Peregrino

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Juliet  Pomés  Leiz en el Museo del Pueblo Gallego

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con Gabriel Campanario en la Terraza del CGAC

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Róisín  Curé en el Museo de las Peregrinaciones

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Natsko  Seki en la Alameda- Palco de la Música

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con  Maru  Godás en los soportales del Pazo de Raxoi 

16.30-18.30: Obradoiro de dibujo con Luis  Simões en la Biblioteca de la Cidade da Cultura

17.00-18.00: Jornadas  Sectorais para técnicos de cultura: "Como promocionarme a través de la ilustración", con  Mireia  Trius en el Auditorio del Centro Gallego de Arte Contemporáneo 

17.00-18.00: Obradoiro de dibujo para chavalada con  Joaquin González  Dorao. En la Praza das Praterías

19.30: Luis  Simões presenta su libro World  Sketching Tour Europa. Librería Couceiro 

Domingo, 3 de octubre

Auditorio del Centro Gallego de Arte Contemporáneo

10.30: Presentación del proyecto “El dibujo es el Camino”, con  Maru  Godás y  Róisín  Curé

12.15: Jornadas Sectoriales para editores. Mercado del dibujo

12.15: Quedada para dibujar el Centro Gallego de Arte Contemporáneo

13.30: Cierre de las jornadas y foto #oficial de despedida en el exterior del Centro Gallego de Arte Contemporáneo

 
Arriba