10 nov 2021

El Xacobeo protagoniza en Italia dos presentaciones en Roma y Milán para internacionalizar la celebración

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en los dos actos que el Xacobeo protagonizó en el país transalpino con el objetivo de convertirse en un motor de recuperación y de internacionalización del Año Santo

Los italianos representan el segundo mercado emisor de peregrinos extranjeros más importante, después de Portugal

 
Presentación del Xacobeo, en Roma.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en las presentaciones de la celebración del Año Santo y del Xacobeo 2021-2022 que tuvieron lugar en Italia.. El Palacio de Exposiciones de Roma acogió la primera presentación, en un acto en el que participaron el embajador de España en Roma, Alfonso Dastis, el consejero de Turismo en Roma, Jorge Rubio y el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, además de empresarios turísticos italianos y prensa especializada. El segundo acto de presentación tendrá lugar el jueves en Milán.

De manera previa a la presentación oficial del Xacobeo 21-22, se celebró en Roma un workshop entre empresas gallegas de turoperación y cerca de un centenar de operadores turísticos italianos con el objetivo de establecer nuevas sinergias comerciales, un aspecto en el que hizo hincapié a directora de Turismo de Galicia en su intervención.

Castro destacó los lazos que unen Galicia e Italia “unidas desde hace siglos por la línea invisible que trazan los peregrinos que recorren los diferentes caminos de peregrinación que atraviesan Italia, sea en dirección a Roma, a Santiago o a Jerusalén”. En 2019 fueron más de 30.000 los italianos que recorrieron el Camino hacia Santiago y en lo que va de año ya son más de 7.000, un 4,3% del total de peregrinos que recogieron su credencial de peregrinos, un dato que pone de manifiesto la progresiva recuperación del peregrino internacional, uno de los objetivo fijado para el Xacobeo del próximo año.

De hecho, con este acto de presentación del Xacobeo se busca precisamente darle un impulso a la promoción de la celebración del Año Santo fuera de nuestras fronteras, al tiempo que se refuerza la presencia de la oferta turística de Galicia en Italia, el segundo país emisor de peregrinos extranjeros en el Camino de Santiago.

Presencia en Italia

Las actividades de promoción de Galicia y del Xacobeo en Italia se completaron con una segunda presentación del destino y del Año Santo que tendrá lugar en la Fondazione Giangiacomo Feltrinell de Milán, en un acto que contó con la presencia de la Conselleira de Turismo de la Embajada de España en Italia y Cónsul Adjunta de España en Milán, Isabel Garaña, y del presidente del Clúster de Turismo, Cesáreo Pardal.

Además, cabe recordar que durante este mes se sucederán las actividades de promoción del Xacobeo en el Centro Multimedia Interactivo de Promoción turística de España, puesta en marcha por Turespaña en Roma y dedicado de forma preferente este año a la promoción del Xacobeo. Un centro que acogía esta mañana un relatorio a cargo del escritor Fabrizio Ardito sobre su guía de recomendaciones para peregrinos Come sopravvivere al Cammino dice Santiago que tendrán continuidad con otros micro eventos alrededor de la experiencia del camino, el Camino inclusivo o las diferentes opciones para recorrerlo.

Arriba