15 nov 2021

La Xunta apoya el proyecto del geodestino de la ría de Muros y Noia para optar a los fondos de los planes de sostenibilidad turística en destino

  El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la presentación de la iniciativa promovida por la Asociación Rural de Desarrollo de la Ría Muros-Noia que integra a los ayuntamientos de Muros, Noia, Lousame, Porto do Son y Outes del geodestino

Se trata de uno de los nueve proyectos que los técnicos de la Xunta y el Gobierno central consideraron aptos para optar a través de estos planes a los 14,6 M€ de los fondos europeos Next Generation asignados a Galicia para el desarrollo turístico del litoral
 
Alfonso Rueda destacó que la sostenibilidad también es la base de la hoja de ruta de la Xunta para diseñar el modelo del turismo gallego
 
Recordó que la apuesta por un turismo seguro, de calidad y sostenible y respetuoso con el medio ambiente que cada vez demandan más los turistas tras la pandemia convirtió a Galicia en un destino de moda con una recuperación turística 25 puntos por encima del promedio estatal en comparación con las cifras de 2019
Presentación del proyecto de la Ría de Muros-Noia

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, acudió a la presentación del proyecto promovido por la Asociación Rural de Desarrollo de la Ría de Muros-Noia para la mejora de la competitividad del turismo en el geodestino de esta ría, que integra a los ayuntamientos de Muros, Noia, Lousame, Porto do Son y Outes.

La iniciativa presentada por esta entidad fue una de las 9 consideradas aptas por los técnicos de la Xunta y el Gobierno central para optar a los fondos destinados al Plan del Litoral en el marco de la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSDT). El Plan del Litoral supondrá una inversión total de casi 30 millones, de los que el 50% estará destinado la estos Planes de Sostenibilidad presentados por entidades locales y el otro 50% a las tres Acciones de Cohesión en Destino desarrolladas desde la Xunta.

En el caso de los PSTD permitirán reforzar Galicia como destino seguro y sostenible a través de los 14,6 millones de euros de los fondos Next Generation asignados a la comunidad gallega para el desarrollo de acciones en el litoral, como la ría de Muros y Noia.

Alfonso Rueda recordó que los nueve proyectos cumplían con los requisitos exigidos por la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino de la Secretaría de Estado de Turismo, esto es, transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital, calidad y vocación turística del destino, además del carácter litoral del plan.

La propuesta Nuevos modelos para la competitividad turística en la ría de Muros-Noia de la ADR Muros-Noia pretende hacer de este geodestino un destino sostenible y competitivo potenciando recursos muy vinculados a las tradiciones de la zona como el turismo industrial en las minas de San Finx, el turismo marinero o el cultural. Además, se fomentarán nuevos productos que, al igual que los anteriores, ayuden a desestacionalizar y diferenciar la oferta turística centrados en la gastronomía, el turismo activo aprovechando las condiciones de la ría para la práctica deportiva, así como la divulgación del itinerario cultural a Santiago de la Ría de Muros-Noia.

También se ampliará la red de miradores con el objetivo de poner en valor las rutas de senderismo de los ayuntamientos del geodestino y se creará una senda litoral entre ellos.

Alfonso Rueda destacó que estos proyectos recibirán la inyección económica que precisan para contribuir a ensalzar el turismo tranquilo en contacto con la naturaleza y respetuoso con el entorno que Galicia ya ofrecería y que convirtió a la comunidad en destino de moda este verano con una recuperación turística 25 puntos por encima del promedio estatal, siendo la segunda autonomía con mayor recuperación de la demanda de noches y la tercera en número de viajeros respecto a 2019.

Así, añadió que esa apuesta por un turismo seguro, de calidad y sostenible son los pilares de la hoja de ruta del Gobierno gallego para diseñar el modelo de turismo del futuro en el marco del Plan Director Galicia Destino Seguro 2021-2023, toda vez que son también los valores que buscan los turistas a la hora de viajar y que se vieron reforzados debido a la crisis sanitaria.

 
 
Arriba