21 dic 2021

Nava Castro destaca el impulso experimentado por el turismo este otoño gracias al Camino y al Bono Turístico

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, explicó en el Parlamento de Galicia para informar de la evolución de la temporada turística y la eficacia de las medidas puesta en marcha para la recuperación del sector

Nava Castro hizo especial hincapié en las ayudas al sector con la puesta en marcha de medidas como la segunda edición del Bono Turístico, que permitió inyectar 3,4 M€ este otoño
 
Con cerca de 178.000 Compostelas entregadas, el Camino y el Xacobeo se sitúan como elementos clave en este proceso de recuperación turística.
 

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, informó  de la evolución de la temporada turística y de la eficacia de las medidas y herramientas puestas en marcha en estos meses para la reactivación del sector, con especial hincapié en el bono turístico, que permitió mejorar las cifras de actividad y rentabilidad del sector con casi 3,4 millones de euros inyectados desde lo pasado 21 de septiembre.

Castro recordó las cifras conseguidas por la comunidad hasta octubre que sitúan a Galicia entre los territorios con mejor comportamiento y recuperación de la demanda turística a nivel nacional. Con más de 3,3 millones de viajeros y 7,5 millones de noches inscritas hasta octubre, Galicia se situó cómo la tercera y señaló el Camino y la celebración de este Xacobeo como factores fundamentales para conseguir estas cifras, destacando la entrega de cerca de 178.000 Compostelas en lo que va de año.

“Hoy podemos afirmar que, finalizando el año 2021, incluso superamos las expectativas, con cerca del 70% más de noches respeto del año pasado y marcando un verano de récord, especialmente en el segmento hotelero”, explicó Nava Castro, quien hizo hincapié en la llegada de viajeros a Galicia pero también en la recuperación experimentada por el Camino, superando ya en septiembre las expectativas de cerrar este año por encima de las 140.000 Compostelas.

Son resultados, explicó Castro, mérito de los profesionales del sector, pero también “del comportamiento generalizado de los gallegos y gallegas, de nuestro sentidiño, y del trabajo conjunto para posicionar y consolidar el turismo gallego”.

Herramientas de éxito

En su intervención en el Parlamento de Galicia, la directora de Turismo de Galicia destacó tanto los planes de rescate puestos en marcha por la Xunta, que supusieron una inyección de 90 millones de euros en el sector turístico, como las medidas de apoyo del plan que choque, que sumaron 35,7 millones de euros al proceso de recuperación del sector a través de la puesta en marcha de medidas y líneas de ayuda dirigidas a los segmentos más afectados u orientadas a sufragar gastos derivados de las equipaciones poscovid o dirigidos a mejorar su calidad, infraestructuras, mejora de la comercialización o digitalización.

Entre estas medidas, Nava Castro hizo especial hincapié a los excelentes resultados de la segunda edición del bono turístico, que este año se abrió al público en general. “La Tarjeta Turística #QuedamosenGalicia es un ejemplo del apoyo de la Xunta al sector en este Xacobeo con el objetivo de recuperar la confianza de los viajeros y fomentar el mensaje de Galicia como destino seguro”, aseguró la directora de Turismo de Galicia, que recordó que esta medida innovadora, que fue imitada en otras comunidades autónomas, permitirá movilizar la finales de este año 7,9 millones de euros en el turismo gallego.

El récord de consumo del bono se consiguió el pasado mes noviembre con un gasto de 1,5 millones de euros, seguido de octubre con más de 1 millón. Además, 583.500 euros se gastaron en el puente festivo de la Constitución -del viernes 3 al miércoles 8 de diciembre-, que finalizó con una ocupación media por encima del 75-80 % en la mayor parte de los territorios más turísticos.

 

Arriba