13 dic 2022

Rueda anuncia una inversión de 19 millones de euros para el mantenimiento de los Caminos de Santiago en el período 2023-2025 2025

 Destaca que se trata de una partida “importante” para que estén en “perfecto

estado”, ya que considera que una de las “razones de éxito” con “número de visitantes
récord” de este Xacobeo se debe al buen estado de mantenimiento y conservación” de los
mismos
 
Las actuaciones que se van a llevar a cabo tienen como finalidad mantener los Caminos
Xacobeos en un óptimo estado para el paso de los peregrinos, mediante la ejecución de las
operaciones, tareas y atenciones periódicas necesarias para su mantenimiento
 
Las obras comprenden las actuaciones de acondicionamiento y mejora de los distintos
trechos de los Caminos de Santiago, así como el refuerzo y la mejora de la señalización
 

 El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Consello da Xunta dio el visto bueno al proyecto de acuerdo por lo que se autoriza el expediente de gasto derivado de la contratación de servicios y de obra relativa destinados a la conservación integral del Camino de Santiago con un presupuesto de 18,9 millones de euros para el período 2023-2025.

“Se trata de un esfuerzo importante, pero muy rentable en la imagen que ofrece del Camino y para los peregrinos”, destacó Rueda, quien defendió esta partida esgrimiendo que una
de las “razones del éxito” de las “cifras récord” del Xacobeo de este año se debe “al buen estado de mantenimiento y conservación” de las diferentes rutas xacobeas.
 
Precisamente, incidió en que se está piques de finalizar un doble año Xacobeo “espectacular” en número de visitantes con un “récord absoluto” de más de 5,8 millones de visitantes
y con 450.000 compostela entragadas hasta este período. . Rueda calificó estas cifras de “espectaculares” y admitió que “no se esperaban.
 
En cuanto a las actuaciones que se van a llevar a cabo, el mandatario gallego explicó que tienen como finalidad mantener los Caminos Xacobeos en un óptimo estado para el paso de los peregrinos, mediante la ejecución de las operaciones, tareas y atenciones periódicas
necesarias para su mantenimiento. “Todo lo que supone de mantenerlos en perfecto estado
de revista”, resumió Rueda, quien precisó que las obras comprenden las actuaciones de acondicionamiento y mejora de los distintos trechos de los Caminos de Santiago, así como el
refuerzo y la mejora de la señalización. Además comprenden, entre otras, tareas de operaciones de vigilancia, seguimiento y control, y tareas preventivas de limpieza y de siega
en estas rutas.
 
Las obras que constituyen el objeto del contrato se establecen en el pliego de prescripciones
técnicas y comprenden actuaciones de acondicionamiento y mejora de los distintos trechos
de los Caminos de Santiago y actuaciones de disposición, refuerzo y mejora de la señalización.
 
Todas las actuaciones se llevarán a cabo en toda la de la red de caminos que pertenecen al
Camino de Santiago. Así, se actuará en el Camino Francés, en el del Norte, en el Interior, en el Primitivo, en el Portugués y en el Portugués de la costa, en la Vía de la Plata- Mozárabe, en el Camino de Fisterra Muxía, en el Inglés y en el de Invierno.
 
Arriba