17 ene 2023

Turismo de Galicia participa en la presentación del Plan territorial de sustentabilidade turística de enogastronomía del geodestino Ría de Vigo e Baixo Miño que cuenta con 1,5 M€

Esta acción forma parte del Plan Territorial de Enogastronomía de Galicia, recientemente aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo a propuesta del Gobierno gallego

La iniciativa, dotada con 34,5 M€, engloba actuaciones en 80 ayuntamientos de las 4 provincias gallegas que tienen como objetivo la promoción de nuestra comunidad como destino enogastronómico de primer nivel
 
Nava Castro, en la presentación del Plan.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación del Plan de Sustentabilidade Turística de Enogastronomía do Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño “Despensa de Galicia”, del que forman parte los ayuntamientos de A Guarda, Baiona, Fornelos de Montes, Gondomar, Mos, Nigrán, O Porriño, O Rosal, Oia, Pazos de Borbén, Redondela, Soutomaior, Tomiño y Tui

Según explicó la directora de Turismo, este proyecto nace con el objetivo de consolidar la Ría de Vigo y el Baixo Miño como un destino sostenible, reforzando la apuesta por la enogastronomía como eje temático con el objetivo de atraer a un turismo de alto valor añadido. Esta acción, dotada de 1.500.000 de euros, forma parte del Plan Territorial de Enogastronomía de Galicia, recientemente aprobado en la Conferencia Sectorial de Turismo a propuesta del Gobierno gallego, que está dotado con 34,5 millones de euros.

El Plan engloba actuaciones en 80 ayuntamientos de las 4 provincias gallegas que tienen como objetivo la promoción de nuestra comunidad como destino enogastronómico de primer nivel, poniendo en marcha actuaciones transformadoras en diferentes áreas del territorio, como la puesta en valor de los territorios vitivinícolas, la mejora de la comercialización y de la promoción de nuevos productos turísticos vinculados a la enogastronomía gallega, la promoción de la gestión sostenible desde los destinos y la potenciación del territorio enogastronómico gallego como un espacio de desarrollo turístico con un fuerte contenido en la digitalización y en la innovación gastronómica.

 
Arriba