24 ene 2023

La Xunta ensalza en Fitur la calidad de las materias primas gallegas a través de las fiestas gastronómicas como reclamo turístico

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto al delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, participó en la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo para abordar el sector turístico de Galicia a través de las fiestas enogastronómicas del territorio

 
En esta edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, Castro puso en valor las fiestas gastronómicas declaradas de interés turístico nacional como elementos de proyección clave de cara al exterior
 
Presentación del potencial gastronómico de Galicai en Fitur.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada del delegado territoral de Pontevedra, Luis López, participó en Fitur en Madrid, para abordar el sector turístico de Galicia a través de las fiestas enogastronómicas más destacadas del territorio, la Fiesta del Albariño de Cambados, la Feria del Cocido de Lalín, la Fiesta del Pulpo de O Carballiño y la Fiesta de Lamprea Arbo.

A través de estos cuatro baluartes de la gastronomía, Galicia aprovecha para difundir y promocionar aspectos sobre la cultura del vino y su producción, las materias primas, el productos autóctonos y su patrimonio gastronómico como atractivo dentro y fuera del territorio. Además, según señaló López, “en Galicia tenemos 13 fiestas enogastonómicas reconocidas a nivel internacional”.
 
 En esta misma línea, Nava Castro señaló que a estas 13 se suman “las 11 fiestas declaradas de interés turístico nacional y a las 132 fiestas de interés turístico en Galicia”. Así, durante su intervención puso en valor la Fiesta de la Lamprea de Arbo, la Fiesta del Marisco de O Grove y la Fiesta del Bonito de Burela, como referentes de la exaltación de los productos del mar y representantes de las celebraciones de alcance nacional.
 
 A través de estos eventos se pone la atención en Galicia como una tierra con una amplia variedad de materias primas de gran calidad, en este caso, procedentes del mar e impulsoras de la economía de las zonas donde se producen. En esta línea, Galicia cuenta con una “proyección de cara al exterior clave, lo que repercute, por supuesto, en sectores como el turismo” apuntó la titular de Turismo.
 
Arriba