04 abr 2024

Patrimonio Cultural autoriza la humanización de la Calle del Pazo de Bouzas incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística impulsado por la Xunta con fondos europeos

Paseo de Bouzas

La Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades, comunicó al Ayuntamiento de Vigo la autorización del proyecto de humanización de la calle del Pazo, en Bouzas. La obra, que cuenta con un presupuesto de 350.000 euros, se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística de Bouzas con 2 millones de euros que la Xunta de Galicia impulsa en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Villas Termales y de Cascos Históricos con fondos europeos Next Generation. 

 
El departamento autonómico responde a la solicitud para llevar a cabo la reforma en el casco viejo del barrio vigués con la aportación del proyecto “Humanización de la calle del Pazo en Bouzas”. Así, según recoge la resolución de Patrimonio Cultural, hace falta realizar una serie de sondeos evaluativos previos de carácter manual que deberán conseguir el sustrato natural para registrar dentro de lo posible una secuencia estratigráfica completa”.
 
Además, también indica que el proyecto “incluirá la posibilidad, si así se considera finalmente, de la realización posterior a los sondeos de un control arqueológico de los movimientos de tierras de las obras”. Igualmente, Patrimonio especifica que antes de la concesión de la licencia municipal, el promotor deberá presentar el correspondiente proyecto arqueológico, firmado por técnico competente, para su autorización. 
 
Plan de Sostenibilidad Turística
 
El Consello da Xunta ya aprobó hace dos semanas las primeras actuaciones del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Villas Termales y Cascos Históricos de la Xunta, en el que está incluido el referente a Bouzas, que tiene una aportación de 2M€. Entre otras acciones, el plan incluye, además, la regeneración del paseo del frente marítimo del barrio vigués, la creación de nuevos espacios verdes y la promoción de la Fiesta de la Brincadeira. 
 
Cuatro ejes definidos
 
La intervención propuesta en la villa de Bouzas se basa en cuatro ejes definidos con el fin de consolidar un circuito de transformación y dinamización del emblemático casco histórico de la parroquia que tenía consideración de municipio a mediados del siglo XIX. Así, a través de su rehabilitación y articulación, el objetivo es generar espacios de convivencia entre turistas y residentes.
 
Plan de Enogastronomía
 
Además, esta semana será el turno de la autorización del convenio para el Plan de Sostenibilidad Turística para el Ayuntamiento de Vigo por otros 2M€, incluido en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Enogastronomía impulsado por el Gobierno autonómico.
 
Arriba