Un total de 13 bodegas, un restaurante y dos alojamientos participan en la nueva edición de la Primavera de puertas abiertas de la Ruta Ribeira Sacra
La Ruta del Vino Ribeira Sacra fue la protagonista esta semana de la Primavera de puertas abiertas, el programa impulsado por la Xunta de Galicia en colaboración con las cinco entidades promotoras de las rutas vitivinícolas en los distintos territorios productores de los caldos más representativos de la Comunidad gallega.
La programación completa de la Primavera de puertas abiertas de la Ruta del Vino Ribeira Sacra puede consultarse en la web de Turismo de Galicia. Turismo de Galicia ha diseñado una variada propuesta encaminada a poner en valor la cultura vitivinícola de la zona donde el paisaje y el territorio se caracterizan por la distribución de los viñedos en terrazas o bancales para salvar la pendiente del terreno, lo que ha convertido a Ribeira Sacra en un referente de la viticultura heroica.
En concreto, participan en esta nueva edición de la Primavera de puertas abiertas de la Ruta del Vino Ribeira Sacra un total de 13 bodegas, un restaurante y dos alojamientos. El programa incluye visitas guiadas por espacios museísticos, rutas a pie por villas y entornos naturales ilustradas con lecturas de textos literarios inspirados en los paisajes de este territorio, una experiencia enológica con la que los visitantes podrán crear sus propios vinos, rutas en lancha e incluso un paseo en barca eléctrica respetando la armonía paisajística del entorno.
Esta fue la cuarta fin de semana del programa, que comenzó en la denominación de origen de Valdeorras. La Primavera de puertas abiertas finalizará del 31 de mayo al 2 de junio con la Ruta del Vino Monterrei.
En total, esta nueva edición de Primavera de puertas abiertas cuenta con más de 60 actividades y 100 establecimientos participantes. Entre las novedades de este año, se amplió el Bus del Vino al incorporar la ciudad de Ferrol entre las salidas, que se suma a A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago de Compostela y Ponferrada.