La Xunta impulsa la mejora paisajística de Porto de Boa en Porto do Son en su compromiso por reforzar el atractivo y calidad turístico de la costa gallega
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se desplazó a Porto do Son donde visitó la zona de amarres del Porto de Boa, lugar en el que se acometerá una actuación de embellecimiento y mejora del litoral con el apoyo de Turismo de Galicia con una inversión de 80.000 euros. Como explicó es uno de los proyectos beneficiarios de la segunda convocatoria de la línea de ayudas destinada a ayuntamientos gallegos para llevar a cabo acciones de embellecimiento del litoral y potenciar así su uso turístico, con una inversión global de 2,7 M€.
Xosé Merelles puso de manifiesto el apoyo que Turismo de Galicia está dando a los ayuntamientos gallegos para ayudar la desconcentrar la actividad turística con acciones que contribuyan a mejorar sus recursos turísticos. En este sentido se refirió a la línea de ayudas de la que fue beneficiario el proyecto visitado hoy que forma parte de los 64 proyectos en 41 ayuntamientos del litoral gallego que comprenden iniciativas como mejoras paisajísticas en paseos marítimos, creación de contenidos y recursos turísticos digitales, recuperación de senderos o señalización, entre otras.
Durante su visita, el director de Turismo de Galicia atendió a las explicaciones del equipo técnico que informó de la actuación programada en Porto de Boa. El proyecto supondrá intervenir en unos 300 metros cuadrados, de forma que se acondicionará el espacio, recuperando y poniendo en valor los amarres protegidos según el Catálogo del Patrimonio Arquitectónico y se construirán una serie de plataformas pavimentadas de interrelación transitoria entre el paseo y la playa.
Sostenibilidad Turística
"El resultado final permitirá el uso mixto pesquero y náutico-deportivo y también la realización de actividades complementarias, para disfrute de residentes y visitantes", aseguró Xosé *Merelles. Esta línea de ayudas es una de las actuaciones incluidas en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística del Litoral puesto en marcha por el Gobierno gallego con fondos Next Generation. Se concedieron en régimen de concurrencia no competitiva y, entre otras, se subvencionaron acciones que ahondaran en la transición verde y ecológica para la rehabilitación del patrimonio en espacios singulares del litoral, también acciones de transición digital y accesible y inclusiva.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística del Litoral tiene un plan de ejecución hasta este año 2024. Con una inversión global de 29,3 M€ se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aprovechar la financiación europea en el camino a la transformación digital y el incremento de la competitividad de los destinos. Incluye la puesta en marcha de medidas transversales destinadas al litoral gallego cómo dos convocatorias anteriores para ayuntamientos y establecimientos para rehabilitación de recursos emblemáticos del litoral gallego y además, entidades locales están ejecutando distintos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.