14 nov 2024

Xosé Merelles pone en valor el modelo de gestión de albergues del Xacobeo ante la delegación japonesa del Kumano Kodo

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, mantuvo un encuentro con una delegación del gobierno de la provincia de Wakayama y del municipio de Shingu, en el que intercambiaron experiencias sobre el Camino de Santiago y el Kumano Kodo, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los temas tratados fue el servicio de acogida a peregrinos en cada una de las rutas. Así, el director de Turismo de Galicia explicó el modelo de gestión desarrollado por la Xunta en la Red de Albergues del Xacobeo, algo que la delegación pudo comprobar luego en su visita al albergue público de Ribadiso, en Arzúa.

La delegación japonesa estuvo encabezada por el director general de Planificación de la prefectura de Wakayama, Shoji Mae, y por el alcalde de Shingu, Michitoshi Taoka.

El Camino de Santiago y el Kumano Kodo están hermanados desde 1998, al igual que las ciudades de Santiago de Compostela y Tanabe. En esta ocasión, la delegación japonesa se encuentra en Galicia para firmar un nuevo hermanamiento entre las localidades de Padrón y Shingu, ambas situadas en los dos caminos de peregrinación.

El director de Turismo de Galicia destacó la relación entre el Camino de Santiago y el Kumano Kodo, que ha dado lugar a proyectos de colaboración en la promoción conjunta de ambos itinerarios. Uno de ellos es la denominada “peregrinación dual,” que permite obtener una acreditación dual a aquellos peregrinos que, en las rutas de Kumano y Santiago, completen sus respectivas acreditaciones.

Turismo japonés

En cuanto al número de peregrinos japoneses que optan por vivir la experiencia del Camino de Santiago, el director de Turismo de Galicia subrayó que en lo que va de año, un total de 1.439 peregrinos de Japón han realizado la ruta jacobea, un 5,89 % más que en todo el año 2023, cuando se registraron 1.359 personas.

Refiriéndose a datos generales del mercado japonés, Xosé Merelles destacó que de enero a septiembre de este año, los turistas japoneses realizaron 23.000 pernoctaciones en Galicia, lo que supone un incremento del 7 % respecto al mismo período del año pasado. En 2023, el gasto total del turismo japonés en Galicia superó los 3,1 millones de euros, incluyendo también el coste del transporte hasta Galicia. Además, el gasto medio diario del turista japonés se sitúa en 62,1 euros.

Tras la reunión en Turismo de Galicia, la delegación de Wakayama y Shingu recorrió un tramo del Camino Francés y visitó el Centro Internacional de Acogida al Peregrino y el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago.

Arriba