Comienza el proyecto de mejora de la seguridad vial de los peregrinos con la licitación de actuaciones en cinco caminos
Turismo de Galicia ha puesto en marcha el proyecto de mejora de la seguridad vial de los peregrinos, que fomentará la movilidad sostenible en el Camino de Santiago. Así, ha sacado a concurso la redacción del trazado y la construcción de varios tramos en distintos caminos. Con un coste total de 679.258,43 euros, los proyectos licitados afectan a los caminos Primitivo, del Norte, Inglés, Portugués interior y por la costa, y Francés. Los expedientes de licitación están publicados en la plataforma de contratación de la Xunta.
De esta forma, Turismo de Galicia apuesta por la construcción de sendas en las carreteras de titularidad provincial, municipal y estatal fuera de su dominio público, de manera que permitan circular en condiciones de seguridad a peatones y peregrinos.
Así, del total de la inversión a realizar, 679.258,43 euros, 239.368,98 euros serán para las actuaciones en el Camino del Norte, 129.943,78 euros en el Primitivo, 125.415,29 euros en el Francés, 96.444,50 euros en el Portugués y 88.085,88 euros en el Inglés.
40M€ en el horizonte 2027
El proyecto de mejora de la seguridad vial de los peregrinos, en el que se invertirán un total de 40 millones de euros hasta 2027, permitirá alejar a los caminantes y usuarios de las zonas de circulación de vehículos por donde pasan las rutas jacobeas.
Así, se crearán sendas peatonales en más de 150 kilómetros de los nueve caminos de Santiago, principalmente en aquellos tramos comunes con la red de carreteras. La idea es evitar que las personas peregrinas y los usuarios en general transiten por las zonas de circulación de vehículos, creando sendas peatonales que no interfieran ni se superpongan a los elementos de las carreteras.
Este plan de mejora de la seguridad vial se enmarca en el propósito de la Xunta de Galicia de trabajar en la excelencia de la experiencia de la peregrinación, uno de los objetivos del Plan Director de los Caminos de Santiago 2027. Se busca, además, reforzar la seguridad de los peregrinos por los distintos itinerarios.