Cerca de 200 periodistas y profesionales del sector internacionales promocionaron y divulgaron el destino gallego en 17 mercados
Turismo de Galicia ha cerrado 2024 con una intensa actividad en el ámbito de la promoción del destino turístico, invirtiendo 12M€ en la totalidad del ejercicio. Entre otras iniciativas, y dentro de esta área estratégica del organismo, la Xunta promovió, en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo (OET’s), un total de 41 viajes de familiarización en los que participaron 196 profesionales de medios de comunicación, creadores de contenido, agentes de turismo y turoperadores, entre otros perfiles profesionales, de 17 nacionalidades de cuatro continentes: Europa, Asia, América del Norte y América del Sur.
Toda esta programación tuvo un impacto directo en forma de reportajes y menciones del destino en los medios y soportes utilizados por los profesionales que visitaron Galicia. Entre ellos, la televisión polaca elaboró un reportaje en profundidad que será emitido en el mercado emisor.
El conjunto de actuaciones en el apartado de promoción de Turismo de Galicia también repercutió en las cifras de visitantes y peregrinos alcanzadas hasta el momento. Según los últimos datos oficiales, hasta noviembre de este año, la Comunidad recibió la visita de 6.641.932 viajeros (31% internacionales), mientras que, a fecha de 30 de diciembre, el número de peregrinos que hicieron el Camino alcanzó los 498.782.
De todas las acciones promocionales organizadas, 26 estuvieron protagonizadas por periodistas, bloggers, instagrammers e influencers, con la participación de 114 profesionales; 10 viajes estuvieron dirigidos a agentes de turismo y turoperadores, sumando 65 participantes, y el resto al público final, centrados en la promoción de España Verde, un destino turístico integrado por las comunidades de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, siendo esta última la encargada de su coordinación durante 2024. En total, se organizaron cuatro viajes centrados en España Verde, en los que participaron 15 profesionales de medios, agencias y turoperadores.
Origen internacional
En cuanto al origen de estos nuevos prescriptores del destino Galicia, cabe destacar que el mercado internacional fue mayoritario, con el 78,05% del total de los viajes, frente al mercado nacional, que alcanzó el 21,95%. Así, se organizaron estancias para conocer Galicia desde países como Italia (12%), Estados Unidos (10%), Alemania (7%), Reino Unido (5%), Polonia (5%), Japón (5%) y Países Bajos (5%), entre otros. El 85% de los viajes fueron en grupo.
El enoturismo y el turismo gastronómico fueron algunos de los atractivos principales en estas acciones de promoción, junto con la Ruta de las Camelias y los jardines. La ciudad de Santiago también despertó interés entre los participantes, tanto como fin del Camino como por su propuesta cultural.
Incremento de consultas virtuales en Turismo y Xacobeo
Todos estos contenidos elaborados por agentes turísticos, turoperadores y generadores de opinión también contribuyeron a incrementar el tráfico virtual de las webs oficiales de Turismo de Galicia y del Xacobeo. Así, en 2024 se contabilizaron un total de 2.250.833 usuarios en la web de Turismo de Galicia, lo que supone un aumento del 61,3%. Las rutas, seguidas de promociones, naturaleza y mar y costa fueron los productos turísticos más buscados.
En cuanto a la web del Xacobeo, el número de usuarios fue de 1.255.583, un 78,9% más que en 2023. La planificación de rutas fue el aspecto que más consultas generó, representando el 10,78% del total de los usuarios.