El Plan de Turismo Termal de Galicia echa a andar promoviendo el termalismo entre el alumnado de la Universidad de Vigo
El Plan de Turismo Termal de Galicia echó a andar con una visita al Balneario de Mondariz de una representación de estudiantes del Grao de Turismo, del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo interior y de Salud y del Programa universitario para el empleo y la ida autónoma de la Universidad de Vigo con el fin de conocer el termalismo y la experiencia empresarial en el marco de este potencial turístico de Galicia.
La responsable del área Termal de Turismo de Galicia, Belén Gómez Quevedo, acompañó al grupo en todo momento al establecimiento de Mondariz que forma parte de la oferta de balnearios y centros de talasoterapia en Galicia. Con esta acción, se busca poner en valor la riqueza de la comunidad en aguas minero-medicinales como opción turismo de salud y bienestar.
La visita comenzó con una recepción en el Balneario de Mondariz por parte de la directora de comunicación del complejo, Amalia Gallego. Posteriormente, el grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo del Campus de Ourense pudo acceder a las instalaciones del Palacio del agua, para conocer así la oferta de servicios que componen su carta. El espacio, de más de 3.000 m2, consta de una piscina con distintas áreas de hidromasaje y relax, así como de saunas, jacuzzis, sala de pediluvios y un charco de agua caliente en el exterior.
La iniciativa forma parte del Plan de Turismo Termal de Galicia y está pensada para favorecer el reconocimiento de otros recursos asociados a la propuesta de turismo de bienestar y sostenible. Es el caso de la valoración del agua como fuente generadora de riqueza y empleo en la comunidad. En esta misma línea, cabe destacar el fomento del respeto de por medio, que en la visita se muestra a través del reciclaje de los productos y atuendos empleados y, en la medida del posible, de la elección de materiales que no dejen residuo.
El Plan de Turismo Termal de Galicia busca, entre otros objetivos, posicionar a la comunidad como destino de referencia en esta modalidad turística.