La Xunta avanza en la internacionalización del Turismo en Galicia con un viaje de familiarización con operadores estadounidenses
Galicia recibió la visita de una delegación de nueve operadores turísticos de la zona de Chicago, que hasta el viernes 11 recorrerán una selección de localizaciones en la comunidad. El objetivo es familiarizar al grupo con los atractivos de la región, para así contribuir a facilitar su promoción en uno de los principales mercados emisores de turismo, como es Estados Unidos. La Xunta enmarca este viaje en el plan de acciones de promoción de Turismo de Galicia que incluye 130 iniciativas en 30 mercados y cuenta con una inversión de 13 M€.
El viaje se articula en dos partes. En una primera se hospedarán en Santiago de Compostela, desde donde se moverán por las provincias de A Coruña y Pontevedra. En la segunda mitad del viaje, a partir del miércoles 9, se centrarán en la zona de la Ribeira Sacra. Así, en los cinco días de estancia en Galicia, tendrán la oportunidad de conocer Pontemaceira, Pontevedra, Combarro y Tui, así como destacadas muestras del patrimonio arquitectónico y histórico gallego, entre ellas el Pazo de Faramello, el de Oca o lo de Rubianes, el Parador de Baiona, Santa Trega o los monasterios de San Pedro de Rocas, San Estebo y Santa Cristina de Ribas de Sil. Podrán experimentar la calidad de la gastronomía y conocer la viticultura de la tierra, con visitas a restaurantes y bodegas.
El turismo internacional se está convirtiendo en un de los principales activos de la demanda turística de Galicia. En el año 2024, las personas procedentes de países de fuera de España alcanzaron el 30% del total de visitantes en la región, lo que apunta a un crecimiento constante: en 2021 era el 14% y en 2022, el 25%. Estados Unidos supone, además, el segundo mercado emisor en términos de alojamiento. En relación al Camino de Santiago, Estados Unidos destaca, con 38.034 personas, como el principal país de origen de los peregrinos que recogieron su Compostela en 2024.
Los viajes de familiarización son una de las principales herramientas, a través de la que Turismo de Galicia busca dar a conocer los atractivos de la región entre los principales agentes de promoción turística. La Xunta ha previsto realizar este año alrededor de medio ciento de viajes a Galicia para ahondar en el conocimiento de los diferentes recursos y productos turísticos, tanto para operadores como para periodistas y creadores de contenido. Algunas de estas iniciativas son las organizadas en colaboración con la OET de Los Ángeles, con el grupo alemán Dertour o con la OET de la Haya.