14 may 2025

Xosé Merelles anuncia la apertura del plazo de las ayudas a establecimientos termales cifradas en cerca de 8 M€

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó  el impulso que darán al Plan de Turismo Termal de Galicia las ayudas convocadas para la creación de nuevos establecimientos termales y para la rehabilitación y reforma de los ya existentes. En el transcurso de una visita al Hotel Balneario Oca Villa de Allariz, Xosé Merelles anunció la apertura del plazo de presentación de las dos convocatorias, en las que la Xunta invierte casi 8 M€, previsto para este 18 de mayo a las 00,00 horas. A partir de esta fecha, las empresas tendrán dos meses para presentar sus proyectos.

El director de Turismo de Galicia destacó además que con estas líneas de ayudas se prevé innovar y modernizar el parque inmobiliario y de servicios termales que forman parte de la oferta de turismo termal de la Comunidad gallega, "primera potencia termal de España y el segundo lugar de Europa con mayores reservas de aguas mineromedicinales, con 7 de los 8 tipos de aguas mineromedicinales que existen".

Xosé Merelles destacó además que las dos convocatorias forman parte del Plan de Turismo Termal 2025-2028 que propone cuatro acciones estratégicas con 26 medidas y un presupuesto de más de 10 Me. Precisamente, esta actuación se enmarca en el bloque 2 que se centra en inversiones, modernización e infraestructuras. 

Las dos convocatorias tienen carácter plurianual para el período 2025-2026 y están enmarcadas en el Plan Territorial de Villas Termales y Cascos Históricos, una actuación confinanciada con fondos NextGeneration de la Unión Europea, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Ampliar la oferta existente

En concreto, la Xunta acaba de convocar una línea de ayudas de apoyo a la puesta en marcha de establecimientos hoteles balneario y hoteles talaso de Galicia, para así ampliar la oferta existente de alojamientos turísticos de este tipo. Esta convocatoria , a la que se destinan 1,7 M€, incluye por una parte la la construcción, reforma o rehabilitación sostenible de edificios y la adaptación de infraestructuras o instalaciones para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico de alojamiento vinculado a un balneario o talaso, y por otra actuaciones destinadas a los sistemas de energías renovables y economía circular en el nuevo establecimiento turístico vinculado a un balneario o talaso. 

Además, Turismo de Galicia también convocó subvenciones para la rehabilitación o reforma de establecimientos de este tipo que ya estén en funcionamiento. Aquí, se incluyen tres líneas: la propia reforma o rehabilitación de las instalaciones; medidas de eficiencia energética y economía circular en las infraestructuras termales, que contribuyan a la mitigación del cambio climático; y fomento de la difusión de la cultura termal gallega y del turismo de salud, a través de iniciativas como jornadas, publicaciones y programas. Esta convocatoria cuenta con una inversión que supera los 6 M€. Las bases de las dos convocatorias pueden consultarse en el Diario Oficial de Galicia del pasado 9 de mayo.

20% de la oferta de toda España

En la actualidad, Galicia cuenta con más de 20 balnearios que suponen el 20% de la oferta termal de toda España. Según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes 2024 , centrada en el turismo nacional, del total de visitantes durante lo pasado año, 152.362 personas dijeron venir a Galicia por motivos de turismo termal o de bienestar, un 1,5 % del total de visitantes.

Xosé Merelles también felicitó a los responsables del Hotel Balneario Oca Villa de Allariz que acaban de recibir recientemente la certificación de balneario, con el apoyo de Turismo de Galicia. "Con este reconocimiento, no solo se refuerza la apuesta que hace este equipo por la oferta de bienestar y salud, sino que contribuye a incrementar las propuestas de establecimientos termales de calidad de nuestra comunidad", destacó el director de Turismo.

Arriba