19 may 2025

Belén do Campo destaca la inversión de la Xunta en el albergue Cima do Lugar en Arzúa para la mejora de su eficiencia energética

Arzúa (A Coruña), 19 de mayo de 2025

La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó el albergue Cima do Lugar que contó con una aportación autonómica de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, dentro de la línea de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en empresas turísticas de Turismo de Galicia del año pasado y tiene carácter bianual.

Este establecimiento es una de las nueve empresas turísticas de la comarca de Arzúa que resultaron beneficiarias de la convocatoria del 2024 que dejó casi 705.000 euros en aportaciones en la zona, 4 en el ayuntamiento de Arzúa por un importe de más de 371.000 euros y cinco en el ayuntamiento de O Pino con ayudas de más de 333.000 euros. En la provincia fueron beneficiados 45 establecimientos por un importe de más de 3,2 millones de euros.

En el caso de este albergue en Arzúa, que tiene prácticamente finalizadas las obras, la subvención concedida se destinó a la mejora de la eficiencia energética de la envolvente del edificio. En el frente principal y en la envolvente en contacto con el exterior se instaló un sistema de fachada ventilada constituido por revestimiento de aplacado cerámico con sujeción mediante anclajes ocultas de acero inoxidable, y aislamiento térmico en cámara.

Las obras también contemplaron el relevo de equipos térmicos existentes para calefacción y ACS por una instalación térmica para calefacción, refrigeración y producción de ACS mediante bomba de calor (2 unidades) con ventiloconvectores como unidades terminales (30 uds) y se instaló un recuperador de calor por conductos de ventilación (3 unidades).

La delegada de la Xunta destacó la importancia de apoyar a un sector en auge "con ayudas que no solo les van a permitir ahorrar en su factura de la luz, sino también mejorar la imagen y la calidad de los servicios turísticos que se prestan en nuestro territorio" y recordó que se trata de una medida incluida dentro de las acciones que lleva a cabo la Xunta de Galicia para avanzar en un modelo turístico sostenible.

Convocatoria 2024-2025

Con respeto a las solicitudes realizadas el año pasado Belén do Campo recordó que el presidente de la Xunta anunció, el 29 de marzo, un incremento de cerca de un millón de euros ampliando hasta los 11 millones de euros el presupuesto de esta orden y aumentando también el plazo de justificación de las obras hasta el 31 de diciembre de 2025, para poder atender todas las peticiones ya presentadas.

Con respecto a convocatorias anteriores, la del 2024, introdujo como novedad, la posibilidad de que las empresas de restauración -no solo las de alojamiento- también habían podido optar a ellas.

Además, se sufraga la rehabilitación energética de todo el edificio o de una parte (en la anterior eran edificios completos), no se pide antigüedad mínima de los edificios a rehabilitar y no hay una exigencia mínima de ahorro energético, entre otras.

Como norma general, la intensidad de la ayuda es de hasta un 70% del coste total subvencionable del proyecto; aunque puede llegar al 80 o 90% en el caso en el que se acrediten ahorros de energía primaria no renovable de un 20 o 30%.

Entre las actuaciones subvencionables se incluye la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, de las instalaciones térmicas, la colocación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, renovación de la iluminación y de los electrodomésticos y la instalaciones de sistemas de automatización y control de la energía. Las inversiones deberán estar ejecutadas antes de 31 de diciembre de 2025.

Arriba